ALHANDULLILA

Al-lâh es mi Dios, Muhammad es mi Profeta. El Islam mi Religión. Soy Musulmán

Páginas

  • Inicio
  • SOBRE MÍ
  • PROPOSITO DEL BLOG

martes, 16 de julio de 2019

TAFSÎR DE AL-QURTUBÎ


DESCARGAR
POR ALHAMDULILLAH at 7:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Libros PDF

INTRODUCCION AL TAFSÎR DE AL-QURTUBÎ



DESCARGAR
POR ALHAMDULILLAH at 7:26 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Libros PDF
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Etiquetas

  • Corán (38)
  • Libros PDF (19)
  • Publicaciones (201)
  • Videos (2)

Buscar este blog

Translate

Entrada destacada

ALEYA AL-KURSI (EL TRONO)

A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm La segunda Sura de El Corán , se denomina Su...

Vistas de página en total

ISLAM HALAL

Archivo del blog

  • ►  2022 (153)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (61)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (37)
  • ▼  2019 (7)
    • ▼  julio (2)
      • TAFSÎR DE AL-QURTUBÎ
      • INTRODUCCION AL TAFSÎR DE AL-QURTUBÎ
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (101)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (21)

FORMULARIO DE CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

musulmanes, Musulmán, Profeta Musa, Islam, Al-lah, Allah, Corán, Salah, Oración, Monte Tur, naturaleza de Allah, cercanìa a Allah, súplica, súplicas, Señor, En el nombre de Allah, el Clemente, el Misericordioso, In Sâ‘a  Al-lâh, A‘udhu Billâhi Min As-Saitâni ar-Rayîm, Subhânahu, Astagfirul-lâh, Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm, Allâhumma, Subhâna Al-lâh, Muhammad Rasûlu Allah, Muhammad, Mensajero, Enviado, Mensajeros, Enviados, Profeta, Profetas, Shahâdah, Barakalawfiq, Lâ Hawla Wa Lâ Quwwata Illâ Billah, Lâ Hawla Wa Lâ Quwwata Illâ Billah, As-Salâmu ‘Aleikum Wa Rahmatullâhi Wa Barakâtuhu, Wa ‘aleikum as-salâmu wa rahmatullâhi wa barakâtuhu, Al-Gâlib, Ar-Rahmân, Al-‘Azîz, Al-Hakîm, Al-Muhkam, Al-Karîm Kâf, Hâ, Yâ, ‘Ayn, Sâd, Alif, Lâm, Mîm, Râ, ‘Aîn, Sîn, Qâf, Tâ, Nûn, Basmala, Tasmîya, Sami al-Lahu Liman Hamidah, Rabbana Wa Lakal Hamd, Hamdan Kaziran Táyyiban Mubarakan Fih, La Haûla Wa La Quuata Illa Billah, Subhâna Rabbi al-‘Adhîn, Subhâna Rabbi al-A‘la, Âmîn, Salât, Rakâ‘a, Raka‘ât, Inclinación, Rukû’, Postración, Suŷûd, Prosternación, Saŷdah, Qunut, Du‘â, Posición de Pie, Quiyâm, Postración de Agradecimiento, Suŷûd al-Shukr, Posición Sentada, Ŷulûs, Tasbih, Prosternación de Agradecimiento, Suŷûd ash-Shukr, Adhkar, Prosternación por Olvido, Suŷûd as-Sahu, Plegaria de Devoción, Du‘â al-Qunût, Du‘â’ al-Istifâh, Actos de Adoración, ‘Ibâdât, Ibâdât, Iqâma, Adhân, Ritos de Adoración, Inicio de la Oración, Du‘â al-Istiftâh, Qiblah, Dirección, orientación, dirección de la Casa Sagrada, Ka‘ba, en Meca, orientarse a ella desde cualquier punto de la Tierra, Fe, Îmân, Ablución, Wudû, Baño Completo, Ghusl, Adoración, Madmada, enjuagar la boca con agua, Istinsâq, enjuagar las fosas nasales, Istinyâ, lavado de los genitales, Tayammum, Es una Ablución ritual, que se realiza con tierra y sustituye a la Ablución con agua, Evacuado, Hadat, cagar, Ablución que se realiza con Tierra y sustituye al agua, Mutayammim, Mutawaddi‘în, que han hecho la Ablución, Gâ‘it, hacer las necesidades, Contacto, Mulâmasa,  Tashahhud, salutación del Profeta Muhammad,  Salallahu Alaihi Wa Salam, Subhanahu Wa Ta‘ala, el Todopoderoso, durante el Viaje Nocturno, Los Musulmanes visualizan el Viaje Nocturno, al recitar el Tashahhud, en cada Oración,  Salihin, Aceptar, rendirse o someterse, Tawba, Arrepentirse sinceramente y pedir perdón a Allah, Oración de Saludo a la Mezquita, Tahiiah al-Masyid, Oración Nocturna, Tahayyud, Oración Impar, Salât al-Witr, Orar por la Noche, Qiâm al-Lail, Oración de los Descansos, Salât at-Tarawîh, Oración en Congregación, Ŷamâ‘a, Oración de las Festividades, Salât al-‘Îdain, Oración del Eclipse de Luna, Salât al-Jusûf, Oración del Eclipse de Sol, Salât al-Kusûf, Oración de la Lluvia, Salât al-Istisqâ, Oración Fúnebre, Salât al-Yanâzah, Oración para pedir Guía, Salât al-Istijârah, Oración de Media Mañana, Salât ad-Duha, Oración en Momentos de Temor, Salât al-Jauf, Fueral, Ŷanâza, Oración Sunna, Oración adicional a las Oración Obligatoria, Fard, Oraciones Obligatorias, Oración Obligatoria, Oraciones Perdidas, Qada’ as-Salât, Oraciones Recomendadas, Salât al-Tatauu’, Sermón ante alguna Necesidad, Jutbah al-Hâyah, Oración del Viernes, Ŷum‘a, Dhikr, Recuerdo de Allah, Recuerdo, Adhkâr, Recuerdos de Allah, Oración Voluntaria, Nafl, Oraciones Voluntarias, Nawafil, Oración del ‘Îd Oración Recomendada, Oración Supererogatoria, Salât at-Tatauu’,
Salât al-Lail, Pasar la noche en Oración, o parte de ella, leyendo el Corán, recordando a Allah, Sutrah, Objeto que la Persona pone delante de ella para que sirvas de barrera cuando está realizando la Oración,
Salât al-Faŷr, Oración del Amanecer, Salât ad-Dhuhr, Oración del Mediodía, Salât al-‘Asr, Oración de la Tarde, Salât al-Magrib, Oración del Atardecer, Salât al-‘Ishâ, Oración de la Noche, Condición legal para pedir perdón, Istigfâr, Predestinación Divina, Qadr, Salât as-Subh, Decreto Divino, Al-Ta‘auudh, Pedir Refugio, Piedad, Taqwa, Temor, Aquellos que poseen Temor, Muttaqún, Duhâ, Virtud, Birr, Fatwâ, Respuesta que un experto en Derecho Islámico da a una pregunta relativa a su disciplina, Derecho Islámico, Viaje Nocturno del Profeta, Viaje Nocturno, Isrâ’, Ascensión a los Cielos del Profeta, Mi‘ray, Ascensión a los Cielos, Religión, Dîn, Pilares del Salât, Arkân as-Salât, Perdón, Istigfâr, Obligación en Comunidad, Fard Kifâiah, Apostasía, Negación o renuncia de la fe en una religión, Ridda, Principios de la Religión, Usûl ad-Dîn, Escatología, parte de la Teología que se encarga de estudiar al Ser Humano y al universo antes y después de la extinción de la vida en la tierra o la vida de ultratumba, Místico, Aquello vinculado a lo divino o a lo espiritual, Creyente, Mu‘min, Creyentes, Mu‘minin, Mu‘mina, Mu‘minina, Creyente Musulmán, Mu‘min al-Muslim, Creyentes Musulmanes, Mu‘minin al-Muslimun, Obligatorio, Príncipe de los Creyentes, Amir al-Mu‘minin, Emir de los Creyentes, Madre de los Creyentes, Umm al-Mu‘minin, Padre de los Creyentes, Ab al-Mu‘minin, Oración Impar, Salât al-Witr, Ruh, Alma, Espíritu, Llamada a la Oración, Adhân, Al-Kafâlah, Aparcería, Musâqâh, Sociedad, Sharikah, Mandato, Uakâlah, Conciliación, Sulh, Empréstito de Uso o Comodato, ‘Âriah, Arrendamiento Rural, Muzâra‘ah, Mutuo, Qard, Derecho de Preferencia, Shuf‘ah, Apropiación Ilegítima, Gasb, Locación, Iyârah, Fianza, Damân, Retractarse en una Compraventa, Jiâr, Compraventa, Bai’, Arrendatario, Arrendador, Intercesión, Shafâ‘ah, Prenda, Rahn, Transacción Incierta, Gharar, Contrato, Kitaba, Objetos Perdidos, Luqatah, Muzabana, Vender Dátiles Frescos por Dátiles Secos cuando aún están en los árboles, medida por medida, y vender Uvas por Pasas, medida por medida, Muhaqala, Arrendar tierra a cambio de Trigo, Qirad, Acuerdo entre uno o más inversores y otros agentes, cuando los inversores confían capital a un agente que luego negocian con él con la esperanza de obtener beneficios, Ambas partes reciben luego una parte previamente establecida del beneficio, aunque el agente no es responsable de las pérdidas, Aparcería, Venta Munabadha, Uqiya, Dirhâm, Sucesión, Farâ‘id, Legado, Uasiiah, Recompensa, Yu‘âlah, Inhabilitación, Hayr, Transmisión de la Deuda, Hauâlah, Depósito de Bienes, Uadî‘ah, Regalos, Hibah, Objeto Perdido, Luqatah, Testamento, Wasiyyah, Herencia, Mirath, Kilâla, quien muere no teniendo hijo ni padre, Hâyib, persona cuya existencia impide, de forma total o parcial, Amamantamiento, Ridâ’, Divorcio, Talâq, Matrimonio, Nikâh), Mahram, Casamiento, Divorcio Revocable, Talâq ar-Ray‘i, Divorcio Irrevocable, Talâq al-Bâ‘in, Periodo Obligatorio de Espera, ‘Iddah, Hiyab, velo que usan las Musulmanas, Muslimuna, velo que cubre la cabeza y el pecho, Mahr, Regalo del Esposo, Esponsales, Promesa de Matrimonio mutuamente aceptada, Dote, Mahr, Tutor, Wâlî, Procuración, Tawkîl, Mayor de Edad, Púber, Encargo, Tawkîl, Matrimonio Temporal, Nikâh al-Mut‘a, Dote de Equivalencia, Mahr al-Mithl, Matrimonio Permanente, Nikâh ad-Da‘im, Sangrado Irregular, Istihâdah, Contrato Matrimonial, ‘Aqd, Adulterio, Zina, Hostilidad, Nusûz, Pubertad, Bulug, Polución Nocturna, Ihtlam, Menstruación,Hayd, Masturbación, Istimna, Coitus Interruptus, ‘Azl, Salida Irregular de Sangre, Istihazah, Óvulo Fertilizado, Zigoto, Entrada del Esperma, Ilqa‘un Nutfah, Instalación del Esperma, Istiqrarun Nutfah, Embarazo, Haml, Esperma, Nutfah, Madre, Padre, hijo, hija, Madre Riza‘i, Mujer que no dio a luz al Niño, pero lo Amamantó, Niños Extraviados, Laqît, Intimidad, ‘Aurah, Manutención, Nafaqât, Madurez Mental, Rushd, Rebelde, Nâsiz, Rebeldía, Nusûz, Li‘ân, Acusación jurada de Adulterio, Muhallil, Hombre le paga a otro para que se case con su Ex-Esposa por una noche, tenga sexo con ella y se divorcie de ella al día siguiente, Shighar, Hombre da a su Hija en Matrimonio sin que se pague Dote, Fornicación, Anat, Ila, Abstenerse de la Relación Sexual, Mujer Casta, Muhsanat, Abstenerse de tener Relación Sexual, ‘Ilâ, Adh-Dhihar, Costumbre Pre-Islamica, el Hombre le decía a su Mujer, Tú eres para mí tan sagrada como mi Madre, de esta forma ella no era ni divorciada ni casada, y quedaba aislada por completo de la sociedad, Li‘an, Invocación de maldiciones por ambos cónyuges) Ghila, Cuando un Hombre tiene Relaciones Sexuales con su Esposa estando ésta amamantando, Tutoría, Wala, Embrión, Nutfah, Coagulo, ‘Alaqah, Trozo de Carne, Mudgah, Recién Nacido, Maulud, Gairîya, sentenciar en lugar de otro, Jala’a, cuando la mujer recompensa al marido para obtener el Divorcio, Talâq, Julau, repudio, Partes Privadas, partes del cuerpo prohibidas de ver por personas ajenas a ella, Mûlî, el que rompe el Matrimonio jurando haber interrumpido la cohabitación por cuatro meses por lo menos, Musâhara, parentesco por Casamiento, Qawamah, una obligación de cumplir, no una excusa para abusar, Sustentador, Protector, Qauuâm, Coitus Interruptus, ‘Azl, Jurisprudencia Islámica, Fiqh, Ley del Ojo por Ojo, Juicio, Hukm, Juez, Qadî, Relaciones Jurídicas, Mu‘âmalât, Mandato, Taklîf, Veredicto, Hukm, Tesoro Público, Bait al-Mâl, Veracidad, Sidq, Relaciones Jurídicas, Mu‘âmalât, Estado Islámico, Jurisprudencia Islámica, Fiqh, Sistema Jurídico Islámico, Sharî‘ah, ley islamica, Procedimiento Judicial, Qada’, Fiqh, Disciplina que estudia la Sharî‘ah, ‘Ilm, Conocimiento, Saber, Ciencia, Ulemas, Sabios Musulmanes, Musulmán, Muslim, Musulmanes, Muslimun, Musulmana, Muslima, Musulmanas, Muslimuna, Ulema, Sabio Musulmán, Ijma’, el acuerdo universal e infalible de la Comunidad Musulmana encabezada por Eruditos, Faqih, Jurista que hace la Interpretación, Iytih, Consenso, Ijma, Ijtihad, Esfuerzo, Ikhtilaf, Diferencia de Opinión, Yizya, tributo otorgado por una Comunidad, Ummah, que acepta la protección de un Gobernante Musulmán, pero cuyos miembros no abrazan el Islam, Muŷtahid, Intérprete de la Ley Islámica, Jurisconsulto, Mufti, Fiqh, Shi‘a, Metodología para convertir en legislación aplicable las normas del Corán y de la Sunnah, Sunnah, Tradición Profética, características de Revelación Religiosa, no pueden regular directamente la vida de los Hombres en la Religión Islámica, Usul al-Fiqh, Principios de Jurisprudencia Islámica, Gente de la Sunnah, Ahlu Sunnah, Gente del Libro, Regla de la Indulgencia, Qa‘idat at-Tasamuh, Muftí, La mayor autoridad legal en un territorio determinado, Iyytihad, esfuerzo intelectual que hace el ‘Alim para deducir un Veredicto Legal Islámico, ‘Alim, Interpretación, Iytihad, Taqlid, Imitación de alguien que es un ejemplo a seguir, Castigo Hadd, Castigo relacionado con un delito grave, Mukatab, Contrato por el que el Esclavo paga una cierta suma de dinero durante un periodo de tiempo determinado a cambio de la libertad, Esclavo Mudabbar, Libre después de la muerte del Dueño, Hudûd, Límites del comportamiento aceptable y los Castigos relacionados con delitos graves, Jaraj, Cantidad fija que se deduce diariamente al Esclavo de sus pertenencias, Tadbir, Capacidad de actuar con total independencia y libertad y tener la facultad de tomar decisiones por sí mismo, Juramento de Qasama, Medio contemplado por el Sistema Jurídico Islámico para adjudicar la responsabilidad de un Homicidio a una Persona cuando sólo hay sospechas de su participación en el delito pero no evidencia suficiente, Este Juramento consiste en que los Familiares directos de la victima repitan una frase 50 veces jurando que la Persona Imputada es la responsable del Homicidio y que debe responsabilizarse por su crimen hasta el Día del Juicio Final, Dí del Juicio Final, Robar, Sariqa, Falso Testimonio, Sahâdatu az-Zûr, Perjurar, Al-Yamîn al-Gamûs, Injusticia, Zulm, Soborno, Riswa, Madhab, es el término por el que se conocen en el Islam las diferentes escuelas o corrientes de interpretación de la Jurisprudencia Islámica o Fiqh, Imâm, Imames, Sermón, Jutbah, Sermones, Jutbatân, Muecín, Sermón de Despedida, Jutbah al-Uadâ’,Oficio de Imâm, Imâmah, Mezquita, Masyid, Púlpito, Mimbar, Mezquita del Profeta, Masyid an-Nabaui, I‘tikâf, Retiro en la Mezquita, saludo a la Mezquita, Masyid, Tahiiah al-Masyid, Jatîb, Quien Pronuncia el Sermón, Ma‘mûm, quien reza siguiendo a un Imân, Maqa‘id, los bancos que rodeaban la Mezquita de Medina, Mezquita del Haram, Meca, esta Mezquita, Medina, Mezquita de Ilya, o la Bait al-Maqdis, dos nombres de Jerusalén, I‘tikaf, retiro voluntario en la Mezquita los últimos diez días de Ramadân, Ramadan, Kiswa, Tela de seda negra que cubre la Casa Sagrada, Ka‘ba, y que está adornada a media altura con caligrafías de la profesión de fe musulmana y con versos coránicos, bordados en Hilo de Oro, Musal-la, lugar abierto para hacer la Oración de los dos ‘Îd, Maqsurah, recinto reservado en las Mezquitas en donde se sitúa el Califa o el Imâm durante las Oraciones Públicas, Columna Perfumada, Al-Ustuwan al-Mukhallaqah, Tahiyatu Masyid, saludo a la Mezquita, Âdam, Hawwâ’, Eva, Dâud, David, Hârûn, Aarón, Hûd, Idrîs, Enoch, Ibrâhîm, Abraham, Nûh, Noé, ‘Îsâ, Jesús, Yoshua, Josué, Samaûn, Simeón, Ilyâs, Elías, Ishâq, Isaac, Lût, Lot, Ismâ‘îl, Ismael, Sît, Set, Isrâ‘îl, Israel, Luqmân, Mûsâ, Moisés, Maryam, María, Yûnus, Jonás, Sâleh, Su‘aib, Jetró, Sulaymân, Salomón, Ŷusua, Josué, ‘Uzair, Esdras, Ya‘qûb, Jacob, Yûsuf, José, Yahyâ, Juan, Zakariyyâ, Zacarías, Dûl Qarnain, Lâwi, Levi, Tâlût, Saúl, Yâlût, Goliat, Irmaiyâ, Jeremías, Ayûb, Job, Al-Iis, Esaú, Al-Jidr, Al-Yasa‘a, Elíseo, Sam‘ûn, Pedro, Qâbîl, Caín, Hâbîl, Abel, Dul Kifl, Ezequiel, Samsûn, Sansón, Isû, Esaú, Al-Yasa‘a, Eliseo), Jadîŷah, Sârah, ‘Â’isha, Fâtima, Hafsa, Asmâ’, Âsia, Negus, Bilâl, Rahil, Raquel, Ungido, Masîh, Anticristo, Daŷŷâl, Mesías, ‘aleyhi salâm, Falso Mesías, Masîh Daŷŷâl, Madre de los Creyentes, Umm al-Muminin, Padre de los Creyentes, Ab al-Muminin, Príncipe de los Creyentes, Amir al-Muminin, Al-Baîhaqî, Al-Qurtubî, Al-Bujârî, Sâfi‘î, Al-Hasan, Qatâda, ‘Atâ, Ibn ‘Abdullâh, Abû Huraira, ‘Ikrima, Ad-Dahhâk, Az-Zamajsarî, Muŷâhid, At-Tirmidî, At-Tabarî, Az-Zaŷŷâŷ, At-Ta‘labi, Muqâtil, Muslim, ‘Abdullâh ibn Mas‘ûd, Al-Wâquidî, Yahyâ Ibn Salâm, Mu‘âwiya, Ar-Rabî‘u, Mâlik, Ibn Mâŷah, An-Nasâ‘i, ‘Abdullâh ibn Ubay, Abû Bakr as-Siddîq, ‘Umar ibn al-Jattâb, ‘Alî ibn Abû Tâlib, Abû Dawûd, Al-Walîd ibn al-Muguîra, An-Nadr ibn al-Hârit, Sa‘îd ibn Yubair,Ibn ‘Abbas, Sa‘ad ibn Muâd, Al-Hasan, Al-Hussein, Abdurrahman, Abû Ŷahl, ‘Abdullâh ibn Abû Umaya, Hamza ibn ‘Abdul Muttalib, Rey Numrûd,  ‘Alî ibn Abi Tâlib, Alabado sea Dios, Profeta Muhámmad, Y Allah sabe más, Evangelio, Inyîl, Torâ, Tora, Taurat, Salmos, Zabûr, Rollos, Suhof, Mushaf, El Corán, Las Páginas de Abraham, Tabla Protegida, Lauh al-Mahfûz, Discernimiento, Furqân, Madre del Libro, Umm al-Kitâb, Madre de El Corán, Umm al-Corán, Texto Masorético, Antiguo Testamento en Hebreo, Azar, Narración, Exégesis, Explicación o Interpretación de un Texto, Evangelios Sinópticos, Se les llama Evangelios Sinópticos a los primeros tres Evangelios, porque presentan la misma perspectiva general de la vida y predicación de ‘Îsâ, Narran casi los mismos hechos, coincidiendo los tres Evangelios Mateo, Marcos y Lucas, en sus narraciones, Lirismo apologético, Defensa de la fe conforme a una posición o punto de vista, Epístola, Carta, Recensión, Resumen y valoración, Paráclito, Espíritu Santo, consolador de los fieles, Espíritu Santo, Rûh al-Qudus, Mito Cosmogónico, Narración mítica que pretende dar respuesta al origen del Universo y de la propia Humanidad, Texto, Hafiz, Musulmán que recita todo El Corán de memoria, Tafsîr, Exégesis empleada para la explicación e Interpretación de El Corán, Tawatur, Transmisión de un grupo no limitado de narradores, cuya información se considera confiable debido a la fiabilidad de los relatores y la imposibilidad que se hayan puesto de acuerdo para mentir, Recopilación, Tadwin, Escritura, Kitabah, para Esclavos, Isra‘iliyat, narraciones de la gente de antes de la venida del Islam, Ángel, Malak, Ángeles, Malaa’ik, Ŷibrîl, Gabriel, Mîkâ‘îl, Miguel, Isrâfîl, Rafael, Rubâquîl, Ridwân, Mâlik, Guardián del Infierno, Ridwân, Guardián del Paraíso, Munkar y Nakir, Ángeles que interrogan en la Tumba, Azraîl, Ángel de la Muerte, Raqîb, observador, ‘Atîd, registrador, Ra‘d, Ángel encargado de las Nubes, Ángeles Portadores del Trono, Ángeles de la Misericordia, Ángeles del Castigo, Ángel de las Montañas, Ángeles Guardianes, Ángeles Escribas, Ángeles Zabâniya, Ángeles Emisarios, Ángeles Honorables, Hizquiail, Sandafayíl, Ángeles Protectores, Ángeles Poderosos y Duros, Ángel del Registro, Ruman, Munkir y Nakir, Hârût y Mârût, nombre de dos Ángeles quienes fueron enviados a Babel en Babilonia, mediante la realización de actos de Magia, Sahar, Soberanía, Mulk, Compañero Angelical, Garin, Escribas, Safarah, Casa Frecuentada, Al-Baît al-Ma‘mûr, Emisario, Safir, Emisarios, Sufarâ, Día del Juicio Final, Qiyamah, Peregrinaje, Yihad, Ŷihâd, Esfuerzo, Al-lâh, Subhanahu Wa Ta‘ala, El Corán, Abû Mas‘ûd al-Badri, Ĥudhaifah, Señor, ‘Uqbah Ibn ‘Âmir, Abû Mas‘ûd al-Ansâri, Comunidad Musulmana, Caridad Obligatoria, Zakât, Zakât al-Fitr, Gasto, Infâq, Pobreza, Faqr, Caridad Obligatoria del Desayuno, Zakât al-Fitr, Limosna, Sadaqât, Mínimo Imponible, Nisâb, Ciclo, Haul, Caridad, Sadaqât, Regalo, Hadiya, Retenidos, Auqâf, Retenido, Uaqf, Tesoros Ocultos, Rikâz, Buenas Acciones, Hasanât, Buena Acción, Awaq, Awsuq, Sa, Mala Acción, Seiyi‘a, Malas Acciones, Tesoros Enterrados, Rikaz, Kanz ,Tesoro Oculto, Criás, Sajlas, Rubba, madre que esta criando, Majid, oveja o cabra preñada, Akula, oveja o cabra que está siendo engordada para carne, Sult, un tipo de Cebada, Kaffara, Expiación, Emancipación de un Esclavo, alimentar o proveer vestimenta a las Personas necesitadas, ayunar y sacrificar una oveja, Mud, 0,75 litros, Ûquîya, moneda de Mauritania, ‘Umrah, Hacer una visita a la Casa Sagrada, Kaa‘ba, Estado de Consagración, Ihrâm, Talbiah, Cántico que pronuncian quienes se encaminan a Meca para realizar la ‘Umrah o el Haŷŷ, Ihrâm, Estado de Consagración Ritual en que debe encontrarse quien realiza los ritos de Peregrinación a Meca, estado de Consagración Ritual, Vestimenta de dos piezas de tela de algodón o de lana sin costuras, una de las cuales se ata alrededor de la cintura y llega más abajo de la rodilla, la otra cubre el torso y la cabeza debe quedar descubierta, Tela Inferior, Izâr, Takbîrah al-Ihrâm, Al momento de iniciar la Oración, iniciamos con Allâhu Akbar) Haŷŷ, Peregrinación para visitar la Casa Sagrada, Haŷŷ Mufrad, Haŷŷ Mabrûr, Lleno de Piedad, Haŷŷ Qirân, Hacer la Peregrinación Menor y la Peregrinación Mayor juntas, Haŷŷ Tamattu’, Primero hace la Peregrinación Menor y luego, terminada esta, hace la Peregrinación Mayor, Haŷŷ Ifrâd, realizar solamente la Peregrinación Mayor, Peregrinación Mayor, Haŷŷ, Peregrinación Menor, ‘Umrah, Emigración, Inmigración, Migración, Hégira, Casa Sagrada, Piedra Negra, Haryar al-Asual, Monolito, Yamrah, Casa Frecuentada, Al-Baît al-Ma‘mûr, Casa de la Gloria, Baît al-‘Izzah, Monolito Grande, Yamrah al-‘Aqabah, Monolito Mediano, Yamrah as-Sugra al-Usta, Peregrinación de la Despedida, Hiyyah al-Uadâ’, Monolito Pequeño, Yamrah as-Sugra, Tawâf, Circunvalación de la Casa Sagrada, Circunvalación de llegada a Meca, Tawâf al-Qudûm, Circunvalación después de Lanzar Piedras, Sacrificar Animales o Afeitarse el Vello, Tawâf al-Ifâdah, Circunvalación, Tawâf, Tawâf al-Uadâ’, Circunvalación de despedida, Día de ‘Ârafâh, Ofrenda Expiatoria, Fidiah, Recinto Sagrado, Haram, Sa‘y, Mina, Safâ y Marwâ, ‘Ârafâh, Emigrante, Muhâŷir, Emigrantes, Muhâŷirún, Referentes Geográficos, Referente Geográfico, Mauâqît, Ŷihâd, Esfuerzo, Mîqât, lugar específico donde el Peregrino entra en Estado de Consagración y comienza con los ritos de la Peregrinación Mayor o la Peregrinación Menor, Mîqât, Referente Geográfico donde el Peregrino entra en Estado de Consagración, Dhul Hulayfa, Al-Yuhfa, Qarn, Yalamlam, Al-Fur, Ilya, Jerusalén, Udhiah, Ofrenda que se sacrifica el Día del ‘Îd al-Adha, Hadi, Ofrenda que sacrifica el Peregrino que realiza el Haŷŷ Tamattu’ o Haŷŷ Qirân, ‘Aqîqah, Ofrenda que se sacrifica en nombre del Recién Nacido, Punzar, Nahr, Degollar, Dhabh, Fitr, Ruptura del Ayuno, Peregrin, Muhrim, Peregrino, Muhrim, Talbiyah, Labbayka Al-lâhuma Labbayka, Aquí estoy, Al-lâhumma, aquí estoy en Tu presencia, Al-Hadi, Ofrenda que sacrifica el Peregrino que realiza el Haŷŷ Tamattu’ o Haŷŷ Qirân, Al-Udhiah, Ofrenda que se sacrifica el día del ‘Îd al-Adha, Al-‘Aqîqah, Ofrenda que se sacrifica en nombre del recién nacido, Muzdálifah, Al-Harra, zona rocosa en Medina, Al-Mu‘arras, Al-Muhassab, Talbiya, Responder afirmativamente, Rami, Apresurar el paso en el Tawâf, Compensación, Fidya, Días de Tashriq, son los días once, doce y trece de Du al-Hiyya, Animal de Sacrificio, Hady, Animal para Sacrificar, Parada, Mawqif, Estar en Pie, Wuquf, Khumus, Impuesto de un Quinto, Ŷihâd, esfuerzo que un Musulmán debe realizar por la causa de Al-lâh, Festividad del Desayuno, ‘Îd al-Fitr, Festividad del Sacrificio, ‘Îd al-Adhâ, Día del Sacrificio, Fiesta, ‘Îd, Festividad, Oración del ‘Îd, Sacrificio, Adhâ, Desayuno, Futûr, Día de Ashura, Día de Muharram, Aqiqah, Sacrificio de un animal con ocasión del nacimiento de un Niño, Días del Tashríq son los días once, doce y trece de Du al-Hiyya, Hadîz, Hadiz, Ahadiz, Ahadîz, Hadîz Marfû‘u, que termina su Isnâd en un Sahâbî, Hadîz Hasan Sahîh, Hadîz Hasan Garîb, Hadîz Qudsî, Hadîz Garîb, Hadîz Sahîh Garîb, Hadîz Sahîh, Hadîz Marfû‘u, Da‘if, Débil, Sahîh Muslim, Sahîh Al-Bujârî, Sahîh At-Tirmidî, Aclaratorio, Mufassir, Sahîhân, Sahîh al-Bujârî y Sahîh Muslim, Cortado, Munqati‘u, Libros del Hadîz, Obligatorio, Wayib, Puro, Mutlaq, No Recomendable, Makruh, Recomendable, Mustahab, Desaconsejable, Makruh, Revelación, Wahi, Azar, Narración, Autenticación, Takhrîy, Tahqíq, Mu‘állaq, donde no se menciona su Cadena de Narración, Isnad, Hadîz de principio a fin, lo que significa que cada narrador escuchó el Hadîz de alguien antes que él, Tajriy, Se refiere al procedimiento mediante el cual los eruditos del Hadîz estudian un Hadiz especifico para averiguar en cual de los Libros originales de Riwayah fue reportado, así como para indicar su autenticidad y rango, si es necesario Los Libros de Tajriy, por lo tanto, son una de las Fuentes Originales de los Ahadîz, Da‘if, Persona que invita a la Gente a entender el Islam, Reportes, Matn, Contenido, Cadena de Transmisión del Hadîz, Isnad, Garîb, Hadîz extraño en su texto, extraño en su transmisión, Mutawâtir, Hadîz que es conocido, narrado por algunas de las Personas que vinieron a transmitir el Mensaje, y era cierto y estaba convencido de que aquellos que llegaron a la disputa no estaban de acuerdo en mentir al respecto, La palabra Mutawâtir significa Bajar de Persona a Persona, Sabios del Hadîz, Ahlul Hadîz, Muhaddizín, Sahîhayn, los dos Sahîh o colecciones veraces por antonomasia, Shayj, Maestros, Asmâ’ ar-Riŷâl, los nombres de los narradores, Kunya, Apodo, Apelativo, Iyazah, permiso para transmitir Ahadîz o un Libro de Ahadîz, Musnidah, la gran autoridad del Hadîz, Muhaddith, experto en la tradición del Profeta, Mujtahid, un intérprete autorizado de la Ley Islámica, Muy Débil, Da’if Yiddan, Ayuno Voluntario, Sawm at-Tatauu’, Iftâr, Desayuno después del Ocaso, Ayuno, Sawm, Suhûr, Comida ligera antes de la primera claridad del alba, Shawwal, Día de Sha‘ban, Ayuno Ininterrumpido, Sawm Wisal, Wisal, Ayuno de Unión Intima, Consiste en llevar a cabo una abstinencia total durante cuarenta días en completo retiro dejando de comer durante el día y la noche e ingiriendo sólo agua, La única actividad para el practicante es repetir incesantemente la Profesión de Fe Islámica, Lâ Ilâha Illâ Allah, Compensación, Fidya, Estado de Impureza Ritual Mayor, Yanâbah, Cepillo de Dientes, Siwak, Miswâk, Medias, Juff, Palo de los Dientes, Ŷunub, Impuro, Nâyis, Puro, Tahir, Purificación, Tahârah, Suceso, Hadaz, Loquios, Flujo vaginal marcado con sangre, similar a un periodo menstrual abundante, Estado de Pureza, Tahârah, Necesario, Wayib, Calcetines de Cuero,     Sura El Arrepentimiento, At-Tawba, Aleya, Aleyas, Aleya La Espada, Aleya Al-Kursî, Aleya El Trono, Al-Fâtiha, Aleya at-Tajîr, Aleya del Combate, Aleya al-Kalâla, La Apertura, Madre del Corán, Arrepentimiento, Tawba, Mufassalât, Son las Suras del Corán que van desde la 50 al 114, que es la última, Mi‘in, un grupo de Suras de tamaño medio, Aleya de la Lapidación, Aleya Firme, Muhkama, Yuz’, Sección del Corán, Aleya Implicita, Mutasâbihât, Shaytán, Satanás, Iblîs, Sayâtîn, Sirât, Ŷahannam, Infierno, Qarín, Ladzaa, Fuego Ardiente, Sa‘ir, Hutamah, Pedazos de Escombros Rotos, Haawiyah, Hueco, Abismo, Saqar, Faraón, Yahîm, Fuego, Yann, Genios, Yinân, Genio, Yînn, Demonios, Diablo, Demonio, Corrupto, Fâsiq, Mal de Ojo, A‘in Lâmmah, Adivinos, Kuhhân, Adivino, Kâhin, Ruqiah, Hechicero, Sahir, Vidente, Raf, Magia, Sahar, Mago, Sahir, Tâgût, Gog y Magog, Ya‘yuj y Mayuj, Ad-Darî‘u, Az-Zaqqûm, Al-Hamîm, Al-Guislîn, Al-Gassâq, As-Sadîd, Pus, Al-Muhl, Pecados Mayores, Kabâ‘ir, Pecados Menores, Sagâ‘îr, Firdaûs, Séptimo Paraíso, As-Sirât, el puente que cruza sobre el Infierno, Zaqqûm, Paraíso, Yannah, Infierno, Yanna-Adan, Jardín del Edén, Paraíso, Firdaws, Al-Firdaûs, Yanna al-Na‘im, Jardín de las Delicias,    Yannah, Jardín, Al-Kaûzar, Sidrat al-Muntahâ, un árbol del Paraíso, Al-Yahannamîûn, Ar-Raîân, Al-Ûasîlah, posición más alta en el Paraíso, Loto, Sidrat, Acacia, Talh, Tûbâ, Al-Fadîlah, rango por encima del resto de la Creación, Barzaj, tiempo luego de la Muerte y hasta el Día de la Resurrección, Superchería, Engaño, fraude, dolo, Juego, Maysir, Intención, Ijlas, Noche del Destino, Lailah al-Qadr, Obligatorio, Uâyib, Manumisor, Persona que concede la libertad a un Esclavo, Época Pagana, Ŷahilîya, antes del islam, época pre-islámica, Paganismo, Destino, Qadr, Manumisora, Persona que concede la libertad a un Esclavo, Cementerio de Al-Baqî’, Devoción, Qunût, Detestable, Makrûh, Recomendable, Mustahabb, Veracidad, Sidq, Reprobación, Karâhah, Permisión, Ibâhah, Recomendaciones, Istihâb, Velo, Jimâr, Turbante, ‘Amâmah, Sinceridad, Ijlâs, Mandato, Taklîf, Tratado de Hudaybiyyah, Zamzam, Justos, Abrâr, Ilícito, Harâm, Lícito, Halâl, Prohibido, Permitido, Dudoso, Sospechoso, Mushbooh, Balanza, Mizân, Du al-Hiŷŷah, Dirhâm, Dinâr, Al-Hudaibiya, Dûl-Hiyya, Cueva de Hirâ, Bendición, Baraka, Noche del Decreto, Laylat al-Qadr, Jerusalén, Bait al-Maqdis, Sahâba, Sahâbî, Tâbi‘în, Predecesores Piadosos, Salaf Salih, Salaf, Primeras Generaciones, Juristas, Fuqaha, Awliyâ, Personas cercanas a Allah, Estado Natural del Ser, Fitrah, Impuros, Najis, Paciencia, Sabr, Días de Mal Agüero, Nahas, Colirio, Kohl, Saûâ‘ib, Quien muestra el camino correcto, Muyâhidîn, combatiente por la causa de Allah, Ahlu Dhimmah, Personas de otra religión que viven en lugares bajo Gobierno Islámico y que pagan su impuesto, Yizîah, Mu‘âhad, Persona que ha hecho un pacto con los Musulmanes para vivir en paz con ellos, Ballena, Nûn, Buey, Balâm, Almizcle, Mawla, Señor, guardián, administrador, ayudante, Comida antes del Amanecer, Sahur, Injusto, Dhalim, Justo, Salih, Hombres de Entendimiento, Fuqaha, Casa del Dinero, Bayt al-Mal, Hombre Responsable, Wali, Mawali, Esclavos Libertos, Diwan, Salón de Consejo, Hierba Idhjir, Hierba que se usa en el proceso de fusión de los metales, Nabidh, Bebida hecha con Pasas o Dátiles empapados en agua, Ghee, Mantequilla clarificada, Mubashshirat, Visiones y sueños proféticos de los verdaderos Mumin sinceros del Islam, Se trata de como Allah envía una buena noticia debido a sus esfuerzos en practicar el Dîn del Islam correctamente, Estas Buenas Nuevas son los estímulos de Allah para el Mumin, Por lo tanto, dando orientación a un alma, Madyan, Pitón y Ramesés, Sabeos, Nativos concernientes y pertenecientes a Saba, una antigua región de Arabia ubicada en el famoso cuerno de África en Somalia y parte de la actual Yemen, Países No-Musulmanes, Dar al-Kufr, At-Tur, Monte Sinaí, Fara‘id, Partes fijas de una sucesión, que corresponde por derecho a los herederos, Herencia, Wasiyyah, Muharram, Yumada al-Wula, Ramadân, Safar, Yumada al-Thania, Shawwâl, Rabi’ al-Awwal, Rayab, Du al-Qa‘da, Rabi’ al-Thani, Sha‘abân, Du al-Hiyya, Al-lâh, Allah, Subhanahu Wa Ta‘ala, Tabâraka Wa Ta‘âla, Salallahu Alaihi Wa Salam, Profeta, Profeta Muhammad, Muhammad, Ahmad, Mensajero, Sunnah, Tradición Profética, Mensajero de Al-lâh,  Mensajero de Allah, Mahoma, Familia del Profeta, Ahlul Bayt, La Paz sea con Él, ‘Alayhi as-Salâm, Tasháhud, la persona se arrodilla o se sienta en el suelo frente a la Qiblah, glorifica a Allah y saluda al Mensajero y al pueblo justo de Allah seguido de los dos testimonios, Takbîrah al-Ihrân, Es el primer Takbîr, Allahu Akbar, que se pronuncia para iniciar el rito de la Oración, Tawhîd, Lâ Ilâha Illâ Al-lâh, Lâ Ilâha Illâ Allah, Takbîr, Al-lâhu Akbar, Allahu Akbar, Al-lâh es el más grande, Allah es el más grande, Tahmîd, Alhamdulillâh, Alhamdulillah, alabado sea Al-lâh, alabado sea Allah, Tabrîk, Tabârakallah Ahsanu al-Jâliquîn, Al-lâhumma Bârik Fihi, Taslîm (As-Salâmu ‘Aleikum Wa Rahmatullâh, Salâm, As-Salâmu ‘Aleikum, Tasmiya, nombrar a Al-lâh, nombrar a Allah, Tahiyyât, No hay más dios que Al-lâh,  No hay más dios que Allah, Tashahhud, Ashadu An Lâ Ilâha Illâ Al-lâh Wa Ashadu Anna Muhammadan Rasûlu Al-lâh, Ashadu An Lâ Ilâha Illâ Allahh Wa Ashadu Anna Muhammadan Rasûlu Allah, Tasbîh, Subhâna Al-lâh, Subhâna Allah, Glorificado sea Al-lâh, Glorificado sea Allah, Tashmit, Que Al-lâh te reciba en Su misericordia, Que Allah te reciba en Su misericordia, Que Al-lâh te guíe y mejore tu estado, Que Allah te guíe y mejore tu estado, Tasmî’, Al-lâh escucha a quien lo alaba, Allah escucha a quien lo alaba, Tahmîd, Señor nuestro para ti son las alabanzas, Ta‘mîn, Âmîn, Testimonios de Fe, Shahâdatân, Testimonio de Fe, Shahâdah, Syrah, Biografía del Profeta, Tawakkul, encomendarnos a Al-lâh, Idólatra, Mushrik, Idolatría, Shirk, Zoroastristas, Mayus, Politeísta, Musbrik, Politeístas, Mushrikîn, Politeísmo, Incrédulo, Kâfir, Incrédulos, Kuffâr, Incredulidad, Kufr, Hipócrita, Munâfiq, Hipócritas, Munâfiqîn, Hipocresía, Nifâq, Asociadores, Musrikûn, Ignorante, Yâhil, Inmoral, Fâsiq, Apostar, Qimâr, Mentir, Kaḏib, Mártir, Sahîd, Mártires, Suhadâ, Infiel, Kâfir, Zoroastrianos, Maŷûs, Escéptico, Murtâb, Huérfano, Yatîm, Depravado, Fâsiq, Depravados, Fâsiquîn, Usura, Ribâ, Innovación, Bid‘a, Herejes, Mulhida, Tafsîr, Dhikr, Recuerdo de Allah, Esta Vida, Duniâ, Más Allá, Âjira, Comunidad, Ummah, Exégetas, Personas que interpretan o exponen un Texto, Nación, Fitnah, castigo infligido por Allah a los pecadores, Taqûa, Piedad o conciencia de Al-lâh, Dawah, Difusión del Islam, Intercesión, Shafâ‘ah, Eruditos, Iyma‘a, Eruditos Musulmanes, Muslimun Iyma‘a, Apologética, Defensa de la fe conforme a una posición o punto de vista, Hawd, El estanque del Profeta del cual él dará a beber a la Gente de su Comunidad en el Día del Levantamiento, Estanque, Santificación, Taqdîs, Consenso, Iyma’,  Congregación. Yama‘a, Satisfacción, Qanâ‘ah, Muttafaq‘alaih, Circuncisión, Jitan, Puro, Tâhir, Sheij, Shéij al-Islam, título otorgado a quienes muestran un profundo conocimientos del Islam, tanto de El Corán como de las inquisiciones de los más ilustres Eruditos Islámicos, Día del Juicio, Qiyamah, Envidia, Hasad, Otra Vida, Âjira, Maldecir, Li‘ân, Traicionar, Jiyâna, Este Mundo, Duniâ, Día de la Resurrección, Yawm al-Qiyamah, Más Allá, Âjira, Otro Mundo, Âjira, Resurrección, Siguiente, Perfección, Ihsân, Iŷmâ‘a, consenso de los Musulmanes, Pecados Mayores, Kabâ‘ir, Pecados Menores, Sagâ‘ir, Alegrías, Farah, Sawâb, Thawâb, Recompensa, Sunnah, Tradición Profética, Mutafaqun ‘Alahi, común acuerdo sobre su autenticidad, Torâ, Taurat, Joyas, Paciencia, Sabr, Juramento, Qâsam, Precio de Sangre, Dîya, Hilâl, Luna nueva visible, Muharramât, Las Cosas Prohibidas, Tesoro Público, Bait al-Mâl, Ta‘wîl, la vivencia del significado de El Corán, Hiŷâz, región histórica del oeste de la Península de Arabia, Casa del Dinero, Casa de la Riqueza, Taquîya, disimular las creencias religiosas propias cuando uno teme por su vida, por las vidas de sus familiares o por la preservación de la Fe, Se usa más a menudo en tiempos de persecución o peligro, Da’is, alguien que se dedica a la Dawah, el acto de invitar a la gente al Islam, Dawah, predicación del Mensaje de Allah, Confianza, Amâna, Expedición, Gazwa, Dimmî, un No-Musulmán que vive en tierras del Islam, Ley del Talión, Quisâs, Espíritu, Rûh, Wakîl, el que guarda algo para alguien, Protector, Mawlâ, Bikr, el que nunca se ha casado, Bikr, virgen, Muskil, mitad hombre mitad mujer, Castigos Mayores, Hudûd, Nusûz, rebeldía por parte de uno de los miembros de la pareja, Hadd, Castigo relacionado con un delito grave, Mudawana, conjunto de leyes que rigen las relaciones personales entre los individuos, Qadf, acusar de Adulterio a las protegidas, Estupidez, Ghaba’, Iqâla, devolución de la venta, Juramento de Lealtad, Bay‘â, Tumba, Lahd, Alocución, discurso breve dirigido a los súbditos o subordinados, Analogía, Quiyâs, Dominio, Malakût, Desnudez, ‘Aura, Cosas Malas, Al-Jabâ‘it, Sakîna, significa paz, serenidad o presencia divina, Certeza, Yaquîn, Botín, Anfâl, Salâwât, saludo a Muhammad, Calumniar, Ghibah, Siete Pecados Fatales, Mûbiqât, Alianza, Wilâya, Intriga (Namima, Credo, Mil-la, Mahdî, figura escatológica que, según el Islam, vendrá a la Tierra para dirigirla durante algunos años antes del fin del mundo, librándola del mal y restaurando la verdadera Religión, Casa de la Majestad, Dârul-Yalâl, Casa de la Paz, Dârus-Salâm, Rectitud, Istiqâma, Aparentar, Riyâ, Tolerancia, Hilm, Relámpago, Barq, Préstamo, Qarî, Decreto, Qadr, Orden Divina, Qadr, Mihrâb, nicho semicircular u hornacina en la pared de una Mezquita indicando la Qiblah, es decir, la dirección de la Casa Sagrada en Meca hacia donde debe dirigirse la Oración Musulmana, La pared en la cual aparece un Mihrâb se conoce en consecuencia como Pared de la Qiblah, Kalima, Shahâdah, Declaración de la Fe Islámica, Veredicto, Hukm, Takbîr al-Ihrâm, Levantar las manos, Ego, Nafs, Jutabâ, los que dan el Sermón, Bautismo, Mâmudîya, Tarîd, comida hecha con trozos de pan, Vino, Jamr, Qadâ, recuperación del Ayuno, Compensación, Fidiya, Muftir, que ha roto el Ayuno, Maisir, juego por dinero, Suf‘a , derecho de preferencia en la venta, Walâ’, clientela, Wasîya, Legado de Testamento, Wasiyyah, Evacuación, Hadat, Varón más Cercano, Asab, Loco, Maynûn, Mulâ‘ana, hijo que el padre jura que no es suyo, Sosiego, Sakan, Mukhula, el palito en el envase del Kohol, Sabiduria, Hikma, Fahl, padre que tiene leche en sus pechos, Bondad, Hasana, Musalli, quien realiza la Oración, Maldad, Sâ‘iyia, Escritura de Manumisión, la redacta el dueño y mediante ella el Esclavo se compromete a comprar su Libertad por una suma equitativa de dinero a pagar a plazos, y una vez saldada queda Libre, ‘Illiyîn, Término Coránico que se refiere a los lugares más altos y supremos por encima de Yanna, Hizb, El Corán ha sido dividido en 30 partes que se conocen como Ajzaa, plural de Juz, de esta manera se puede leer El Corán en 30 días, Cada Juz se divide en dos Hizb, Hizbein, por lo tanto contiene 60 Hizb lo cual hace posible la lectura de este en 60 partes, Loto del Límite, Sidratu al-Muntahâ, Masâhif, Coranes, Riwâya, acto de relatar, narración, Investigadores, Muhaqqiqûn, Parasanga, unidad de distancia itinerante histórica irania comparable a la legua europea, Rûhâniyîn, Los recitadores de la Gente del Jardín, Gente de la Casa, Ahlu al-Bait, Yizia, impuesto que se impone a los hombres adultos y libres No-Musulmanes que no estuvieran enfermos, ni fueran mayores ni Monjes, conocidos como Dhimmíes, Inmolar, sacrificar como signo de reconocimiento o de obediencia, Difamación, Lamz, Murmuración, Hamz, Desengaño, Tagâbun, Mendigo, Sâ‘il, Desafortunado, Mahrûm, Timo, Gabn, Musabbihât, Suras de El Corán que comienzan con la glorificación de Allah, Subhana, Sabbaha, Yusabbihu, Walâya, poder otorga autoridad y/o tutela a una persona, comunidad o país que está bajo la dirección y el gobierno en nombre de otro, Hiyâb, velo que cubre la cabeza y el pecho que las mujeres Musulmanas que se usa en presencia de personas que no sean de su familia inmediata, Responsabilidad, Amâna, Tranquilidad, Sakînah, Escribas, Safarah, Eternidad, Huqub, Eternidades, Ahqâb, Ingrato, Kanûd, Par, Sâfi‘u, Impar, Witr, El de los dos Cuernos, Dhûl-Qarnain, Doctrina Islámica, Aqida, Dicha, Na‘îm, Creencia, ‘Aqidah, Jalifa, Sucesor, Representante, Desvelamiento, Kashf, I‘tikaf, Retiro en la Mezquita, Masyid, Inspiraciones, Ilhamat, Qurais, Quraisitas, Indigente, Miskîn, Amigo Íntimo, Jalîl, Califa, Jalifa, Califas, Julafa, traducción del significado, Verdad, Haqq, Mu’ahid, un No Musulmán que disfruta de la protección de los Musulmanes, Tilâwat, recitación de los sucesivos versos de El Corán de una manera estandarizada y probada, Hafiz, persona que conoce de memoria el texto de El Corán, Provisión, Rizq, Día del Levantamiento o Día de la Resurrección, Yawma al-Qiyyama, Elevó, Istawâ’, Sunnah Muakkadah, confirmada, Evidencia, Dalil, significado, Arca de la Alianza, Tabût, dos últimas Suras de El Corán, Al-Mi‘wadhatain, Cuatro Califas Correctamente Guiados, Al-Khulafa’ ar-Rashidun, Y Allah sabe más,

 

Con la tecnología de Blogger.