El Último Sermón del Profeta
Muhammad
(SAWS),
que pronunció durante el Haŷŷ,
la Peregrinación Anual
a La Meca realizada por los musulmanes.
El Profeta
Muhammad
(SAWS)
nació en Meca, actualmente Arabia
Saudita, hacia 570 d.C., y fue un ejemplo para
toda la humanidad. Un hombre notable, que se destacó en todos los
aspectos de la vida, como Profeta,
gobernante, filósofo, orador, soldado, esposo, amigo, padre, tío,
sobrino, y abuelo. Era un hombre amoroso, paciente, valiente, sabio,
generoso, inteligente y magnánimo, que inspiró a millones de almas
alrededor del mundo.
Allah
(SWT)
dice en el Corán que lo envió como una misericordia para la
humanidad:
“Y no te hemos enviado sino como misericordia para todos los mundos”. (Los Profetas 21: 107)
“Y no te hemos enviado sino como misericordia para todos los mundos”. (Los Profetas 21: 107)
Su Misión Profética empezó cuando alcanzó la
edad de cuarenta años, hacia el 610
d.C., y continuó hasta el año 632 d.C. Guió a la
gente que estaba en el camino de la ignorancia, llevándola al camino
recto y bendito que ordena seguir Allah
(SWT).
Poco antes de su muerte, el Profeta
Muhammad
(SAWS)
pronunció un sermón durante la Peregrinación
que es conocido como el “Último Sermón” o
“Sermón de Despedida”.
Este Último Sermón no sólo era un
recordatorio a sus seguidores, sino también un consejo importante.
El Último Sermón confirma el fin de su Misión
Profética.
El año 10 del Calendario Islámico
se considera uno de los años más memorables por tres razones:
- Primero, éste era el año en que el Profeta (SAWS) pronunció su Último Sermón durante su Peregrinación a Meca.
- Primero, éste era el año en que el Profeta (SAWS) pronunció su Último Sermón durante su Peregrinación a Meca.
- Segundo, este fue el año dónde mayor número de delegaciones
buscaron al Profeta
(SAWS)
para solicitar alianzas o hacer la paz con los musulmanes.
- Tercero, fue el período dorado del Islam, cuando multitudes
de personas abrazaron la fe aceptando el Mensaje
del Profeta
(SAWS).
El Profeta
Muhammad
(SAWS)
emprendió la Peregrinación
en el año 10 H. La Peregrinación
a Meca es uno de los eventos históricos más
importantes en la mente de los musulmanes por ser ésta la primera y
la última peregrinación hecha por el Profeta
Muhammad
(SAWS),
estableciendo así el modelo a seguir para la realización del Quinto
Pilar de Islam,
el Haŷŷ.
El Sermón final de
Muhammad
(SAWS)
se pronunció durante la Peregrinación
del año 632 d.C., el noveno día del mes de
Dhul Hiyyah, el decimosegundo mes del año
lunar, en ‘Ârafâh,
el día más bendito del año. Había innumerables musulmanes
presentes junto al Profeta
(SAWS)
durante su última Peregrinación,
cuando pronunció su último Sermón.
El Último Sermón:
Después de alabar y agradecer a
Allah
(SWT),
el Profeta
(SAWS),
dijo:
“¡Oh, creyentes!, escuchen con
atención, porque yo no sé si después de este año estaré de nuevo
entre ustedes. Escuchen lo que yo estoy diciéndoles muy
cuidadosamente y trasmitan estas palabras a aquéllos que no pudieron
estar presentes aquí hoy.
¡Oh, creyentes!, así como ustedes consideran este mes, este día y esta ciudad como Sagrados, de igual manera consideren la vida y la propiedad de cada musulmán como sagrada. Devuelvan las cosas que les fueron confiadas a sus dueños. No lastimen a nadie para que nadie los lastime. Recuerden siempre que ustedes se encontrarán con su Señor, y que Él les preguntará por sus acciones. Allah (SWT) les ha prohibido que practiquen la Usura (Ribâ); por consiguiente, toda Usura (Ribâ) queda abolida de aquí en adelante. Sin embargo, es una obligación devolver el capital de un préstamo. No perjudiquen y no serán perjudicados. Allah (SWT) ha declarado ilícita la Usura (Ribâ), y todo el interés (Ribâ) que se deba a mi tío Abbas ibn Abd’ul Muttalib queda abolido de aquí en adelante…
Tengan cuidado con Shaytán, preserven su religión. Él ha perdido toda esperanza de que alguna vez podrá descarriarlos en las cosas grandes, pero ustedes tienen que tener cuidado con él y sus partidarios en las cosas pequeñas.
¡Oh, creyentes! es verdad que ustedes tienen ciertos derechos con respecto a sus mujeres, pero ellas también tienen ciertos derechos sobre ustedes. Recuerden que las han tomado como sus esposas con el consentimiento de Allah (SWT) y con Su permiso. Si ellas cumplen con vuestros derechos entonces a ellas pertenecen sus derechos a ser alimentadas, vestidas y tratadas con bondad. Traten bien a sus mujeres y sean amables con ellas porque ellas son sus compañeras. Y es su derecho que ellas no hagan amistad con quien ustedes no aprueban, así como que nunca se comporten de manera impúdica.
¡Oh, creyentes! adoren a Allah (SWT), realicen las cinco oraciones diarias, ayunen durante el mes de Ramadân, y den de su riqueza el Zakât. Realicen la Peregrinación si tienen los medios.
Toda la humanidad proviene de Âdam y Hawwâ’ (Eva). Un árabe no tiene ninguna superioridad sobre un no árabe, ni un no árabe tiene superioridad sobre un árabe; el blanco no tiene superioridad sobre el negro, ni el negro tiene superioridad sobre el blanco; excepto por la piedad y las buenas acciones. Sepan que todos los musulmanes son hermanos. Nada será legítima pertenencia de un musulmán si pertenece a otro musulmán, a menos que fuera dado libremente y de buena gana. No cometan injusticias en contra de sus semejantes.
Recuerden, un día serán presentados ante Allah (SWT) para responder por sus acciones. Así que tengan cuidado, no se desvíen del camino de la rectitud después de mi muerte.
¡Oh, creyentes! Ningún Profeta vendrá después de mí, y ninguna nueva fe nacerá. Por consiguiente, razonen bien y reflexionen sobre mis palabras. Les dejo dos cosas, el Corán, y mi ejemplo y Tradición, la Sunnah, y si los siguen, jamás se desviarán.
Que los presentes informen a los ausentes; puede ser que los últimos sean quienes entiendan mis palabras mejor que aquéllos que me escucharon directamente.
¡Oh, mi Señor! ¡Sé testigo de que he llevado Tu Mensaje a las personas!”.
Así el Profeta (SAWS) completó su Último Sermón, y entonces, sobre el Monte ‘Ârafâh, la revelación descendió:
“Se
os ha prohibido la carne del animal muerto
[por
causa natural],
la sangre, la carne de cerdo, la de todo animal que haya sido
sacrificado invocando otro nombre que no sea el de Allah,
la del animal muerto por asfixia, golpes, caída, cornada o devorado
por las fieras, a menos que haya sido herido por ellas y alcancéis a
degollarlo
[antes
de que muera],
y la del que haya sido inmolado en altares idólatras. Y que
intentéis adivinar el futuro mediante las flechas
[Al-Azlâm],
porque todo eso es desviación. Hoy los incrédulos han perdido la
esperanza de
[haceros
renunciar a]
vuestro
Dîn. No les temáis a ellos sino temerme a Mí.
Hoy os he perfeccionado vuestro Dîn, he completado Mi
gracia sobre vosotros y me he complacido en el Islam para vosotros
como Dîn. Y quien se vea forzado
[a
quebrantar
estas
prohibiciones]
por
hambre pero sin intención de transgredir... Ciertamente, Allah
es Perdonador
y Compasivo”.
(La
Mesa Servida
5: 3)
No hay comentarios:
Publicar un comentario