sábado, 28 de julio de 2018

CÓMO REZABA EL PROFETA MUHAMMAD (SAWS)

1.- Debe efectuarse la Purificación, (Wudû) tal como fue ordenada por Allah (SWT).
¡Vosotros que creéis! Cuando vayáis a hacer la adoración lavaos la cara y las manos llegando hasta los codos y pasaos las manos por la cabeza, y (lavaos) los pies hasta los tobillos”. (La Mesa Servida 5: 6) 

La oración no es aceptada si no es realizada previamente la Ablución.

2.- Luego oriéntese hacia la Qiblah con la intención de cumplir con la oración especifica que desea cumplir. Esta intención no debe pronunciarse en voz audible, porque ni el Profeta (SAWS) ni sus compañeros solían hacerlo. Si se realiza la oración individualmente, se debe colocar delante una Sutrah (objeto que impide el paso de otras personas delante tuyo).

3.-Pronunciar el primer Takbîr diciendo: “Allahu Akbar” (Allah es grande) levantando las manos a la altura de las orejas o los hombros.

4.- Fijar la mirada en el lugar done colocará la frente durante la postración.

5.- Colocar la mano derecha sobre el antebrazo izquierdo, y ambos sobre el pecho.

6.- Es recomendable recitar la siguiente súplica al comenzar la oración (Du‘a al-Istiftah): “Subaánakallahumma Wa Bi Hamdika Wa Tabárakasmuka Wa Ta‘ala Yadduka wa La Iláha Reiruk

No es valida la oración en la que no se recita la Sura Al-Fâtiha:
Bismillâhir Rahmâni Ar Rahim
Al Hamdulillah Rabbil Aâlamin
Ar Rahmân Ar Rahim Mâliki Iawmid Din
Iiâka Na‘budu Wa Iiâka Nasta‘in
Ihdinâs Siratâl Mustaquim
Siratâl Ladhina An'amta Alaihim
Gairil Magdubi Alaihim
Wa lad Dâlin. Amín.

7.- Levanta las manos al nivel de los hombros u orejas y tras decir: “Allahu Akbar” inclinarse en Ruku’ dejando su espalda y cabeza en una linea horizontal. Apoyar las manos abiertas sobre las rodillas y en calma y serenidad decir tres veces: “Subhána Rabbial Adhim

8.- Nos levantamos lentamente mientras se dice: “Sami‘a Allahu Liman Hamidahu”.
Si nos encontramos siguiendo al Imâm en la oración al levantarnos del Ruku’ decimos: “Rabbana Wa Laka Al Hamdu

9.- Se inicia la postración (Suyûd) a la vez que se dice: “Allahu Akbar
Es recomendable apoyar primero las rodillas, pero si es dificultoso , se pueden apoyar las manos primero. Los dedos de las manos y los pies deben estar en dirección a la Qiblah, y unidos entre sí, no expandidos.

En esta posición repetimos tres veces: “Subhana Rabbi Al Ala”.
En este Ruku’ es recomendable suplicar sinceramente de corazón, solicitando las gracias y bondades de esta vida y el más allá.

10.- Levantamos la cabeza de la postración a la vez que decimos: “Allahu Akbar” y nos sentamos sobre el pie izquierdo manteniendo el pie derecho recto, posando las manos sobre los muslos y rodillas.

11.- Realizamos nuevamente la postración diciendo: “Allahu Akbar” repitiendo las suplicas que se pronunciaron en la primera postración.

12.- Nos levantamos de la postración diciendo: “Allahu Akbar” y se toma una pausa sentándose (esto se denomina Yalsatul Istiraha). Luego nos ponemos de pie apoyándose en las rodillas y manos. Recitamos la Sura Al-Fâtiha nuevamente.

13.- Si la oración consiste en dos Raka‘ât, entonces se debe permanecer sentado con las manos apoyadas sobre los muslos y las rodillas, levantando el dedo índice de la mano derecha simbolizando el Monoteísmo (Tawhid) o bien sólo levantar el dedo índice y mover la mano en círculos.
Atajiyato Lilaji Asakiyato Lilaji Asalaguato
Wa Atayibato Lilaji Asalamo Alaika Ayuja
Annavio Wa Rajmato Allaji Wa Baracabuto
Asalamo Alaina Wa Ala Eibadi Allaji Asaligina
Achado Anna La Ilajaa Ila Allah Wa Achao Anna
Muhammad Rasulo Alajo
Allahumma Sal Li Ala Muhammadin Wa Ala Ali
Muhammadin Kama Sal Leita Ala Ibrahima Wa
Alaa Ali Ibrahima Wa Barik Ala Muhammadin
Wa Alaa Ali Muhammadin Kamoa Barakta Alaa Ibrahima
Wa Alaa Ali Ibrahima Fu Al Alaima Innaka Hamidun Nayidun.

14.- Terminar la oración girando el rostro a la derecha diciendo: “Assalamu Aleikum Wa Rahmatullahi Wa Barakatuh” luego girar el rostro a la izquierda y decir lo mismo: “Assalamu Aleikum Wa Rahmatullahi Wa Barakatuh

Es recomendable repetir 33 veces
- “Subhanallah
- “Alhamdulillah
- “Allahu Akbar

El nombre de las 5 oraciones diarias son:
- Faŷr.
- Dhuhr.
- Asr.
- Magrib.
- ‘Isâ’.

La mejor oración que realiza el ser humano, es la que lleva acabo en su casa, a excepción de las oraciones obligatorias

No hay comentarios:

Publicar un comentario