sábado, 21 de julio de 2018

LA SOCIEDAD EN EL ISLAM



El Islam ha establecido derechos y deberes para cada individuo que aseguran la estabilidad de la sociedad.

Los Derechos del Pueblo
Pueden resumirse en los siguientes fundamentos:
1.- Justicia. Esto se logra dando a cada quien lo que le corresponde. Todos deben ser iguales para el gobernante, ningún grupo o individuo debe ser arbitrariamente favorecido sobre otro.
2.- El pueblo tiene derecho a no ser oprimido, engañado, ni ser traicionado por el gobernante.
3.- El pueblo tiene derecho a ser consultado en todos los asuntos pertinentes a sus intereses económicos, sociales y políticos.
4.- El pueblo tiene derecho a que las leyes que promulgue el gobernante estén de acuerdo a la ley islámica. El gobernante no tiene derecho a establecer leyes acorde a su deseo o capricho personal.
5.- El pueblo tiene derecho a que su gobernante sea siempre accesible y que no se encierre detrás de puertas de seguridad y palacios, a no ser menospreciados y a que no designe a intermediarios entre él y el público, que dificulten hablar con él o que filtren el acceso del público al gobernante.
6.- El pueblo tiene derecho a que su gobernante sea clemente y tolerante con ellos y que no los sobrecargue con tareas superiores a sus fuerzas ni restrinja su manera de vivir.

Los Derechos del Gobernante
1.- Los musulmanes deben obedecer al gobernante en tanto no les ordene algo prohibido por el Islam.
2.- El pueblo debe ofrece consejo sincero al gobernante, en una forma educada y amable, para guiarlo a él y a su gente a las cosas beneficiosas, y recordarle las necesidades del pueblo.
3.- Apoyarlo en tiempos de adversidad y no revelarse contra él ni abandonarlo, aún si uno perteneciera a un grupo que no le juró fidelidad.

Los Derechos de los Niños
Los niños tienen derecho a ser protegidos y a que no se tome en consideración sus preocupaciones, a recibir una buena crianza, a tener sus necesidades satisfechas tales como la alimentación, la vestimenta y el refugio.
Tienen derecho a que se les enseñen buenas maneras, tales como la modestia, el respeto a los ancianos, la veracidad, la honestidad, la obediencia a los padres, y a ser protegidos del lenguaje soez y los malos tratos, tales como las mentiras, el fraude y el engaño, la traición, la deshonestidad, el robo y la desobediencia a los padres.
Se debe estar muy atento a la seguridad de los niños y los hijos deben de ser tratados con igualdad.

Los Derechos de los Padres
Los hijos deben obedecer a sus padres en tanto y en cuanto no les ordenen algo que implique cometer un pecado. Deben tratar bien a sus padres y ser benevolentes con ellos, y esmerarse en complacerlos y asistirles. Cuando los padres alcanzan la vejez, los hijos deben asegurarse que tengan satisfechas sus necesidades alimenticias, vestimenta y refugio.
El Islam considera la desobediencia a los padres como un pecado.
Es obligatorio reconocer estos derechos a los padres, aún si ellos son de una religión diferente.
Las madres tienen prioridad sobre los padres en el trato benevolente y la buena compañía.
El Profeta (SAWS) reconoció tres derechos a la madre y uno al padre porque la madre soporta sufrimientos y dificultades que el padre no.
Ellas sufren dificultades cuando llevan a su hijo en su útero, dándoles alimento de sí mismas, durante el nacimiento, y cuando le alimenta después del alumbramiento y permanece despierta por las noches.

Los Derechos de la Esposa
1.- La Dote (en el Islam es un regalo pre-matrimonial que el novio obsequia a la novia). La mujer tiene derecho a recibir una dote material de parte de su esposo que debe estar prefijada en el contrato matrimonial.
2.- Manutención para la esposa e hijos. El esposo esta obligado a proveer los medios de vida y de subsistencia necesarios tales como la alimentación, vestimenta, residencia, al igual que el dinero para la manutención y gastos, según sus posibilidades.
3.- La esposa tiene derecho a tomar del dinero de su esposo sin su consentimiento si éste lo posee pero no le provee adecuadamente los recursos necesarios a ella y a sus hijos.
4.- Compasión y amor. La esposa necesita de un corazón amante en su esposo y un esposo que juegue con ella y satisfaga sus deseos.
5.- Preservar sus secretos. El esposo debe mantener en el ámbito privado las relaciones intima, y abstenerse de revelar los secretos de ella, sus falencias, u otros defectos que conozca de ella.
6.- Tratarla con benevolencia. Debe consultarle acerca de los asuntos diarios, proveerle los medios para su felicidad y demostrarle que la ama, jugando y bromeando con ella.
7.- El esposo debe ser paciente con sus faltas, y no debe mofarse de ellas.
8.- Debe protegerla celosamente y no llevarla a lugares de corrupción.
9.- El esposo debe proteger la riqueza de su esposa. No debe apropiarse de nada que pertenezca a ella a menos que ella le de su permiso, y no debe utilizar sus propiedades sin su consentimiento.

Los Derechos del Esposo
1.- Su rol de liderazgo. El esposo tiene el derecho de ser el líder del hogar. No tiene derecho a ser un tirano. Tiene derecho a implementar lo que considere mejor para los asuntos de la familia.
El esposo debe consultar los asuntos familiares con su esposa y considerar su punto de vista.
2.- La esposa debe obedecer a su esposo tanto como él no le ordene algo que implique un pecado.
3.- La esposa no debe rechazar a su esposo cuando éste la invita al lecho marital.
4.- La esposa no debe cargar a su esposo con demandas que él no pueda cumplir. Ella debe ser afecta a complacerlo y cumplir con lo que él le pida siempre que pueda.
5.- La mujer debe proteger y resguardar los bienes de su esposo, sus hijos y su honor.
6.- La mujer no debe dejar la casa si su esposo no está de acuerdo, y no debe permitir la entrada a nadie que a él le desagrade.

Los Derechos de los Familiares
El Islam urge a cuidar y ayudar a los parientes, financieramente, satisfaciendo sus necesidades a través de la caridad obligatoria o voluntaria; y moralmente, interesándonos en su bienestar, tratándolos con benevolencia y simpatía, y compartiendo sus alegrías y sus penas.
El Islam nos incentiva a que uno los perdone si ellos nos han maltratado, y ser amigables con ellos aún si ellos no son amigables con nosotros.
El Islam también nos ha advertido contra cortar los lazos de parentesco y lo considera uno de los
grandes pecados.

Los Derechos de los Vecinos
El Islam nos ha encomendado ser buenos con los vecinos en todos los aspectos.
El Islam ha prohibido perjudicar a los vecinos, verbal o físicamente.
El Islam considera que perjudicar a los vecinos es una forma de negar la fe.
Se debe ser paciente con las molestias que su vecino pueda causarle e indulgente con ellos.

Hay tres tipos de vecinos:
1.- Un pariente musulmán. Este vecino tiene tres tipos de derechos: los derechos de un pariente, los derechos de un musulmán y los derechos de un vecino.
2.- Un vecino musulmán. Tiene dos tipos de derechos: los de un musulmán y los de un vecino.
3.- Un vecino no musulmán. Tiene los derechos de un vecino.

Los Derechos de los Amigos y Compañeros
El Islam ha incentivado a considerar las necesidades de nuestros amigos y nos ha prescrito ciertas obligaciones que deben cumplirse hacia ellos, tales como ayudarlos y darles consejo sincero.
Se debe respetar sus derechos aún luego de su muerte.

Los Derechos de los Huéspedes e Invitados
En el Islam, los huéspedes y los invitados tienen derecho a que se les muestre consideración y generosidad.
El Islam considera que honrar a los huéspedes es una obra de bien, por la cual el musulmán sera recompensado. Igualmente, el huésped o invitado también debe tomar en consideración la situación de su anfitrión, para no cargarlo con una responsabilidad que éste no pueda afrontar.

Los Derechos en el Empleo Laboral
Respecto al trabajo y al empleo, el Islam ha establecido principios y lineamientos generales para definir los limites de la relación entre un empleador y un empleado.

Los Derechos de los Empleados
La relación entre el empleado y el empleador debe estar basada en principios de hermandad, equidad y dignidad.
El Islam ha garantizado el derecho de los empleados a recibir un salario. El salario debe ser negociado antes de que el trabajo comience. El salario debe pagarse inmediatamente después de que el trabajo ha sido completado.
No se les puede cargar a los obreros con mas trabajo del que puedan soportar; si se les da más trabajo, entonces se les debe proveer también ayuda o un pago extra.

Los Derechos del Empleador
El empleado tiene derechos sobre el empleador, y por lo tanto también ha establecido que los empleados deben observar los derechos del empleador. Ello implica realizar el trabajo que se les encarga de la mejor manera, sin demoras ni incumplimientos.

Derechos del Medio Ambiente
El Islam otorgó a los animales y el medio ambiente notables derechos:
- Alimentar a los animales siempre que se encuentren hambrientos.
- Ser misericordioso con los animales, no sobrecargarlos de peso ni utilizarlos como blancos para la caza por deporte.
- Cuidar el medio ambiente y protegerlo de la contaminación.
- Jamás torturar a los animales ni ser injusto con ellos.
- Los musulmanes son ordenados por Allah (SWT), que cuando tomen la vida de un animal para alimentarse de él, lo hagan de la manera que le cause el mínimo terror y sufrimiento posible.

Obligaciones y Derechos Generales
- El Islam ha encomendado a los musulmanes tomar en consideración la situación de sus hermanos musulmanes cualquiera que sea.
- El Islam ha ordenado a los musulmanes esforzarse por mejorar su condición.
- El Islam ha ordenado a los musulmanes asistirse los unos a los otros en tiempos de crisis y agonía.
- El Islam ordena a los musulmanes acudir en ayuda de sus hermanos en tiempos de guerra y necesidades.
- El Islam prohíbe a los musulmanes abandonarse los unos a los otros en tiempos de necesidad. El Profeta (SAWS) ordeno a los musulmanes ayudar especialmente a los oprimidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario