jueves, 26 de julio de 2018

MUHAMMAD EL MENSAJERO DE ALLAH



Él es Abul-Qasim (padre de Al-Qasim) Muhammad , hijo de Abdullah, hijo de Abdul-Mutalib. Su linaje se remonta a la Tribu de Adnan, hijo de Ismâ‘îl (Ismael) (el Profeta de Allah (SWT), hijo de Ibrâhîm (Abraham)).

Su madre fue Aminah , hija de Wahb.

El Profeta (SAWS) nación en el año 571 (según el calendario gregoriano) en la Tribu de Quraish (considerada noble por todos los árabes) en Meca (considerada la capital religiosa de la Península Arábiga).

Los árabes realizaban la peregrinaron a Meca, y caminaban al rededor de la Ka‘ba construida por el Profeta Ibrahim (Abraham) y su hijo el Ismâ‘îl (Ismael).

El Profeta (SAWS) era huérfano. Su padre falleció antes de que él naciera, y su madre murió cuando el tenia 6 años. Su abuelo, Abdul-Mutalib, cuido de él, y cuando murió, se hizo cargo su tío, Abu Talib.

Su Tribu y otras Tribus de la época adoraban Ídolos de roca, madera e incluso de oro. Algunos de estos Ídolos fueron ubicados en torno a la Ka‘ba. La gente creía que estos Ídolos podían alejar el mal o provocar el bien.

El Profeta (SAWS) fue un hombre honesto y confiable. Nunca tuvo un comportamiento traicionero ni tampoco mentía ni engañaba; era conocido entre su gente como “Al-Amin”, o “El Confiable”. La gente le confiaba sus objetos de valor cuando se iban de viaje. También era conocido como “As- Sadiq”, o “El Sincero”, pues nunca mentía. Tenia buenos modales, era bien hablado y amaba ayudar a las personas.

Jamas engaño; no ingería bebidas embriagantes, tampoco se inclinaba frente a un Ídolo o una estatua, tampoco juraba ante ellos ni les hacia ofrendas. Fue pastor de un rebaño de ovejas que le pertenecían a su pueblo.

El Profeta (SAWS) gustaba de recluirse en la Caverna de Hira antes de que le encomendaran ser Profeta. Se quedaba allí muchas noches seguidas.

Cuando el Profeta Muhammad (SAWS) cumplió 40 años, recibió una revelación divina; se encontraba en la Caverna de Hira.

Convoco al Islam a muchas tribus que venían a Meca a realizar la Peregrinación. Después de todas las dificultades que los musulmanes tuvieron que enfrentar por parte de su propio pueblo, Allah (SWT) les permitió emigrar de su ciudad a Medina.

Medina se convirtió en la capital del estado islámico, y el punto desde el que comenzó a expandir la prédica del Islam.

Los Mecanos atacaron al Profeta (SAWS) en la primera batalla del Islam, la Batalla de Badr. Esta batalla tuvo lugar entre dos grupos desiguales en armamento y preparación. Los musulmanes eran 314, mientras paganos sumaban 1.000 hombres pertrechados.

El Profeta (SAWS) pudo preparar un ejercito de 10.000 hombres. Emprendieron la marcha hacia La Meca y la conquistaron, derrotando así a su pueblo, que lo había perseguido y torturado.

El Profeta (SAWS) regresó luego a Medina. Después de un periodo de tiempo, el Profeta (SAWS) realizo la Peregrinación, por lo que se dirigió a Meca con 114.000 seguidores. Esta Peregrinación es conocida como “La Peregrinación de Despedida” dado que el Profeta (SAWS) nunca realizó otra Peregrinación, y murió poco después de completarla.

El Profeta (SAWS) murió en Medina el 12 del mes lunar Rabi Al-Awal en el año 11 de la Hégira. Fue sepultado en Medina. El Profeta (SAWS) tenia 63 años de edad al morir.

Permaneció en Meca durante 40 años, antes de ser encomendado como Profeta. Luego vivió allí otros 13 años durante los cuales convocó a la gente al monoteísmo. Después emigro a Medina, donde vivió 10 años. Allí recibió revelaciones constantemente, hasta que el Corán y la religión del Islam estuvieron completos.

Los modales y características del Profeta (SAWS) eran:
1.- Intelecto destacable. Ningún hombre ha tenido nunca un intelecto tan completo y perfecto como él.
2.- Hacer cosas en nombre de Allah (SWT). Siempre realizaba acciones a través de las cuales buscaba complacer a Allah (SWT).
4.- Buena moral, ética, y compañerismo. Se regia por las leyes y mandamientos coránicos y se abstenía de lo que el Corán prohibía.
5.- Amabilidad y buenos modales.
6.- Amor por la reforma y la reconciliación.
7.- Ordenar y hacer el bien y prohibir hacer el mal.
8.- Amor por la Purificación.
9.- Cuidar las palabras. No hablaba en vano. Hacía largas sus oraciones y breves sus discursos, no dudaba en ayudar y encargarse de las necesidades de los que más lo precisaban, sean pobres o viudas.
10.- Destacarse en actos de adoración. Solía orar durante la noche hasta que se le hinchaban los pies.
11.- Tolerancia y bondad.
12.- Buen aspecto.
13.- Ascetismo y asuntos mundanos.
14.- Altruismo.
15.- Firme fe y entrega a Allah (SWT).
16.- Bondad y compasión.
17.- Simplificación y facilidad.
18.- Temor a Allah (SWT), tener cuidado de no traspasar Sus limites y ser devoto.
19.- Ser generoso.
20.- Cooperación. Ayudaba a todos los miembros de su familia con sus tareas; pero cuando llamaban a la oración, se retiraba a la mezquita para realizar sus oraciones.
21.- Honestidad. Detestaba la mentira. Si un hombre mentía en presencia del profeta le esgrimía la mentira hasta saber que se había arrepentido de ella.
22.- Honrar los limites y fronteras de Allah (SWT).
23.- Expresión facial placentera. Siempre estaba sonriendo.
24.- Honestidad y lealtad. Los paganos de Meca (que tenían una hostilidad declarada contra él) le confiaban sus objetos de valor su honestidad y lealtad fueron puestas a prueba cuando los paganos de Meca persiguieron y torturaron a sus compañeros y los expulsaron de sus hogares. Él le ordeno a su sobrino, Ali Abi Talib que proponga durante tres días su emigración para devolverle a la gente los objetos encomendados en custodia.
25.- Valentía y coraje.
26.- Generosidad y hospitalidad.
27.- Timidez y modestia.
28.- Humildad. Era la persona más humilde. Si un extraño entraba a la mezquita y se acercaba a donde el Profeta (SAWS) estaba sentado con sus Compañeros, no podía distinguirlo de sus Compañeros.
29.- Misericordia y Compasión.
30.- Perseverancia y perdón. Un ejemplo de perdón se hace evidente cuando ofrece su amnistía total a la gente de Meca después de su conquista.
31.- Paciencia. Fue paciente con su pueblo antes del Islam ; ellos adoraban ídolos y actuaban pecaminosamente. Fue paciente y tolerante con la persecución y el daño que los paganos de La Meca les causaron a él y a sus compañeros y buscó la recompensa en Allah (SWT). También fue paciente y tolerante con el maltrato de los Hipócritas en Medina.
Fue paciente cuando perdió a sus seres queridos; su esposa Jadiyah, murió durante su vida. Todos sus hijos murieron durante su vida, excepto Fátima. Su tío Al-Abbas también murió. Fue paciente y buscó la recompensa en Allah (SWT).
32.- Justicia y Equidad. Era justo y equitativo en todos los aspectos de su vida, y en la aplicación de la Legislación Islámica.
33.- Temerle a Allah (SWT), y ser Consciente de Él.
34.- Satisfacción y Riqueza de Corazón.
35.- Deseos de bondad hasta con sus enemigos.

La ética del Profeta (SAWS) con sus compañeros:
1.- Siempre sonreía.
2.- Solía entretener a sus compañeros y bromeaba con ellos.
3.- Consultaba a sus compañeros y tenia en cuenta sus opiniones y puntos de vista en asuntos y problemas en los cuales no se revelaban en los textos sagrados.
4.- Visitar a los enfermos, fuesen o no musulmanes.
5.- Era agradecido con la bondad de la gente hacia él, y recompensaba generosamente.
6.- El amor por todo lo bueno y hermoso.
7.- Amaba ayudar a otros intercediendo por ellos.
8.- Se servía así mismo.

Después de la muerte de su primera esposa, Jadiyah, el Profeta (SAWS) se caso con 11 mujeres, todas ellas divorciadas, excepto ‘Â’isha. Seis de sus esposas eran de la Tribu de Quraish y 5 eran de diferentes tribus árabes.

El Profeta (SAWS) se casó con estas mujeres por las siguientes razones:
1.- Propósitos religiosos y legislativos. Se casó con Zainab bint Yahsh. Los árabes de la era pagana pre-islámica prohibían a un hombre casarse con la esposa de su hijo adoptivo; ellos creían que el hijo adoptivo era como el hijo biológico en todos los aspectos. El Profeta (SAWS) se casó con ella para abolir esta creencia.
2.- Razones políticas, para beneficio de la difusión del Islam y para ganar la aprobación de las Tribus árabes. El Mensajero de Allah (SAWS) se casó con mujeres de las más influyentes Tribus árabes. El Profeta (SAWS) ordeno a sus Compañeros hacer lo mismo. Lo hizo por razones políticas, con el propósito de obtener lealtad de algunos nobles y Tribus.
3.- Razones Sociales. El Profeta (SAWS) se caso con las esposas de algunos de sus Compañeros que habían muerto en batalla para honrarlas a ellas y a sus difuntos maridos.

Él fue un marido fiel por 25 años, y no se casó con otra mujer excepto después de enviudar. Tenia 50 años en ese entonces.

Ninguna de las esposas con las que Muhammad (SAWS) se casó eran vírgenes, ni jóvenes o bellas; excepto por ‘Â’isha.

Su deseo de tener un hijo lo podría haber llevado a casarse; ya que todos los hijos que tuvo con Jadiyah murieron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario