domingo, 22 de julio de 2018

NORMAS DE CONDUCTA EN EL ISLAM



La Legislación Islámica (Shari'ah) es un sistema completo que tiene como objetivo construir la personalidad del ser humano en todos sus aspectos y facetas.
Los correctos modales son el fruto de la creencia y la fe. La fe no prospera si no se ve acompañada de un crecimiento de los buenos modales.
Cuando un musulmán se distancia de los modales islámicos, en realidad se esta distanciando también del espíritu del Islam y sus principios básicos.

Modales para con Allah (SWT)
- El musulmán sabe que Allah (SWT) es su Creador y Sustentador; Él le ha concedido todos los favores y gracias que posee; Él lo ha protegido del mal, y por consiguiente el siervo debe ser educado y agradecido con su Señor.
- Entre los modales que el musulmán debe guardar con su Señor, está cumplir con las legislaciones reveladas, realizando todas las obligaciones y apartándose de todas las prohibiciones.
- El musulmán no debe rebelarse ni objetar las órdenes de su Señor.
- Otro deber es la gratitud por los favores y gracias recibidas de Allah (SWT), esto se consigue mencionándolo asiduamente, buscando continuamente Su ayuda, temiendo su castigo, anhelando Su recompensa, recitando frecuentemente Su Libro y reflexionando cuidadosamente cada acción, por pequeña que esta sea.

Modales con el Corán
Un musulmán debe comportarse respetuosamente al tratar con el Libro de Allah (SWT), glorificándolo, y dándole prioridad sobre todas las demás palabras; el musulmán debe cumplir con todas sus órdenes.

Al recitarlo se debe considerar lo siguiente:
- Recitarlo en un estado de pureza ritual, orientado en dirección a la Qiblah.
- Reflexionar sobre el significado de sus versículos.
- Realizarlo con la intención de realizar un acto de culto para actuar según sus enseñanzas, y no como lectura superficial.
- La recitación debe ser serena y melodiosa.
- Embellecer la voz al recitarlo, a la vez que se somete y entrega a las enseñanzas de este maravilloso Libro.

Modales con el Profeta (SAWS)
El musulmán debe ser respetuoso con el Profeta Muhammad (SAWS), porque él fue el sello de la Profecía, y fue enviado para sacar a la humanidad de la oscura Idolatría (Sirk) a la luz del Monoteísmo.

Algunos de estos modales son:
- Obedecerlo en todas sus órdenes y abstenerse de todo cuanto prohibió.
- Amarlo.
- Seguir su Sunnah, imitando sus modales y enseñanzas.
- Aplicar sus juicios y decisiones, en todas las áreas de la vida, y especialmente en caso de disputa.
- Amar a quienes lo siguen y odiar a sus detractores y enemigos.

Modales con el Profeta (SAWS)
El musulmán debe siempre mantenerse en el camino de la purificación y elevación del alma, para no volverse un esclavo de sus propios deseos y pasiones. Allah (SWT) ha alabado a aquellos que contienen sus deseos y se juzgan a si mismos.
El musulmán no es perfecto ni infalible, y por ello comete equivocaciones y pecados, pero a pesar de ello combate su ego para apartarse de todo ello. Cuando es vencido por los deseos y comete un pecado, no debe desesperar de la misericordia de Alláh , sino que por el contrario, debe volverse a Allah (SWT) arrepentido; debe culparse por la desobediencia que comprometió, purificar su alma para no caer en ella nuevamente.

El arrepentimiento sincero tiene tres características:
- Huir del pecado.
- Lamentarse de haberlo cometido.
- Poseer la firme determinación de no volver a cometerlo en el futuro.

Cuando un musulmán se arrepiente sinceramente, Allah (SWT) acepta su arrepentimiento y perdona su pecado.

Modales en la Mesa
1.- Comenzar pronunciando el nombre de Allah (SWT)Bismillah” (en el nombre de Dios) antes de comer, y concluir alabando a Allah (SWT) agradeciéndole, diciendo “Alhámdulillah” (alabado sea Dios).

Es de buena educación coger la comida del borde exterior del plato mas cercano (y no coger la comida del centro del plato, en especial cuando es un plato comunitario) usando la mano derecha, porque la mano izquierda es generalmente usada por los musulmanes para limpiarse las partes intimas.
2.- No debe quejarse o criticar la comida, sin importar cuánto le disguste.
3.- Se debe evitar comer y beber en exceso. Debe llenar su estomago con un tercio de comida, un tercio de bebida y un tercio de aire.
4.- No se debe soplar o respirar dentro de los vasos.
5.- No se debe ensuciar la comida y la bebida de otros.
6.- Es recomendable comer en compañía y no solo.
7.- Se debe pedir permiso para llevar a otros al aceptar una invitación.

Modales para ir al Baño
Cuando una persona va a ingresar al cuarto de baño se hace una suplica:
Bismilláh, Allahúmma ínni a'udu bika min al-júbuzi wa al-jabá'iz
(En el nombre de Allah (SWT); Allah (SWT) nuestro, me refugio en Ti de la mirada de los perversos y las perversas).

Cuando una persona sale del cuarto de baño dice:
Gufranak
(Con tu perdón Señor).

El musulmán no debe posicionarse en dirección a Meca ni tampoco darle la espalda al hacer sus necesidades.
Se deben realizar las necesidades en un lugar privado.
No se debe usar la mano derecha para limpiarse las partes pudendas.

Modales para Pedir Permiso
1.- Se debe pedir permiso para ingresar a una casa ajena.
2.- Se debe pedir permiso para ingresar a los cuartos privados. Esto tiene por objetivo mostrar respeto y proteger la privacidad.
No se debe insistir al pedir permiso. Puedes pedir permiso tres veces. Si se te da permiso, entonces
entra. Y si no, vuélvete.
La persona que pide permiso debe darse a conocer.

Modales para Saludar
El Islam nos ha encomendado a los miembros de la sociedad saludarnos los unos a los otros con el saludo de paz “As-Salâmu ‘Aleikum”, por el sentido de amistad y hermandad que produce.
Es obligatorio responder al saludo “Wa ‘aleikum as-salâmu” cuando uno es saludado.

El Islam también ha establecido quien debe saludar primero: el jinete debe saludar al caminante, el caminante debe saludar a quien esta sentado, y los grupos pequeños deben saludar a los grupos más numerosos.

Modales relacionados a los Lugares para Sentarse
Se debe saludar a quienes están presentes en una reunión, tanto al llegar como al salir.
Los concurrentes deben hacer lugar para los recién llegados.
No se debe pedir a otros que se levanten para sentarse en el lugar de ellos.
Si una persona se levanta y le cede a otra el lugar, tiene mas derechos a recuperarlo cuando vuelve.
No es correcto sentarse entre dos personas que están juntas a menos que ambas den su consentimiento.
No se debe hablar en secreto a otras personas en presencia de un tercero.
No es correcto sentarse en medio de una ronda.
Los asistentes a una reunión no deben ocuparse con charlas sin sentido ni discusiones inútiles, sino en debates beneficiosos, tanto de asuntos mundanos como espirituales, y el recuerdo de Alláh .

Modales en una Reunión
El Islam instruye a sus seguidores a ser limpios; no deben llegar a las reuniones sin tomar un baño, con un mal olor que moleste a los demás, y deben ir bien vestidos.
El Islam instruye a las personas a poner atención a los orantes sin interrumpirlos y a sentarse donde encuentren lugar, sin cruzarse frente a la gente ni causarles ningún inconveniente.

Al estornudar se debe decir:
Alhámdulillah
(Alabado sea Allah (SWT)).

Quienes lo oyen, deben decirle:
Iarhámuk Alláh

y quien estornudo debe responder:
Iahdikumulláh wa iúslihu bálakum
(que Allah (SWT) te guié y mejore tu situación).

Cuando alguien siente deseos de bostezar, debe intentar reprimirlo tanto como le sea posible.
No se debe eructar en publico.

Modales para el Diálogo
Un musulmán debe escuchar atentamente a su interlocutor, sin interrumpirlo, hasta que termine.
El orador al igual que el oyente debe mostrar un buen semblante y ser agradable en sus expresiones y discurso.

Modales para Bromear
El entretenimiento y los momentos de ocio son algo deseable, para que el hombre recupere sus actividad y vida cotidiana.
Se puede bromear con las acciones como también con las palabras.
No se debe bromear en una forma que lastime o maltrate al otro. No esta permitido para un musulmán intimidar a otro.
Pero nunca se debe mentir cuando bromea.

Modales para Visitar al Enfermo
El Islam encomienda encarecidamente visitar a los enfermos, y lo ha considerado como un derecho
que el musulmán tiene sobre su hermano.
Los derechos de un musulmán sobre otro son cinco: que le devuelva el saludo, visitarlo cuando está
enfermo, acudir a su ceremonia funeraria, responder a su invitación, y decirle “Iarhámuk Allah” cuando estornuda.
Se debe mostrar amor y simpatía cuando los visita.
Se debe suplicar por el enfermo.

Modales para Ofrecer Condolencias
El Islam enseña al musulmán a ofrecer condolencias a la familia del fallecido, y aliviar como pueda
su dolor y angustia.
Se debe rezar por la familia del fallecido y animarlos a tener paciencia y pensar en la recompensa que recibirán de Allah (SWT) por ser pacientes en los momentos de angustia.
Se debe suplicar a Allah (SWT) que tenga misericordia del fallecido.
Es deseable preparar comida para la familia del fallecido.

Modales para Dormir
Cuando se desea ir a descansar, se debe mencionar el nombre de Allah (SWT) y recostarse sobre el lado derecho.Al irse a la cama se debe decir:
Bismika amutú wa ahiá
(Con Tu nombre vivo y muero).

Al levantarse de la cama se debe decir:
Alhámdulilláh il-ladí ahiana ba'da amátanaa wa ilaihi in nushúr
(Toda alabanza y agradecimientos al Único, quien nos trae a la vida después de habernos hecho
morir, y a Él volveremos).
Es recomendable acostarse temprano por la noche, excepto en casos de necesidad.
Es indeseable dormir sobre el estomago.

Modales para la intimidad matrimonial
Antes de tener relaciones maritales, se debe mencionar el nombre de Allah (SWT) en la manera que el Profeta (SAWS) describió: En el nombre de Allah (SWT); oh Allah (SWT), mantén a Shaytán alejado de nosotros y mantenlo alejado del fruto que nos concedas. Entonces, si Allah (SWT) les concede un hijo, Shaytán no le tocara.
Es recomendable el juego antes del coito.
Ellos pueden disfrutarse el uno al otro en la forma que quieran.
Uno puede mantener relaciones con ellas tanto de frente como de espaldas siempre y cuando evite el sexo anal y el periodo menstrual.
El hombre no debe retirarse del acto sexual después de eyacular, sino hasta que haya satisfecho el deseo de su esposa.
Es un deber mantener los detalles de la intimidad como un secreto del matrimonio.

Modales para Viajar
Antes de salir de viaje, es recomendable asegurarse de dejar a su familia con provisiones suficientes y que ha pagado todas las deudas que tiene pendiente hasta el momento del regreso.
Es desaconsejable viajar solo, excepto en casos de necesidad en los cuales no puede encontrar a nadie que lo acompañe.
Se debe escoger buena compañía y designar un líder entre ellos.
Antes de retornar de un viaje, uno debe de informar a su esposa de su arribo. El Profeta (SAWS) solía hacer esto, y recomendó no llegar de noche por sorpresa a la casa.
Es deber despedirse apropiadamente de su familia y amigos, y no debe demorar su retorno con su
familia después de que ha finalizado sus negocios.

Modales sobre el Trato hacia la Propiedad Pública
Se debe cuidar en los caminos de no abusar ni aprovecharse de la propiedad pública.
No se debe transportar cosas que puedan lastimar o perjudicar a los otros.

Modales en el Comercio
El comercio es legal y permisible en el Islam, porque es una forma de intercambiar productos entre
vendedores y compradores. Pero cuando resulta perjudicial para alguna de las dos partes, el comercio se considera ilegal y prohibido.
El Islam ha considerado las ganancias que son fruto del trabajo y del comercio como las más puras y de los medios más lícitos para ganarse la vida.
El Islam ha encomendado que el individuo sea honesto al conducir sus negocios.
Se debe explicar claramente cualquier falla que no sea evidente en el producto.
No se debe estafar.
La persona debe ser veraz en sus tratos y no mentir.
Es recomendable no hacer juramentos cuando comercia.
El Islam incentiva a los vendedores a deshacer la venta y devolver el dinero si el cliente no está contento con lo que compró.

Modales hacia quienes profesan otros cultos y religiones
Aunque un musulmán nunca puede aceptar la Incredulidad (Kufr), jamas se debe oprimir a un Incrédulo (Kâfir); sino que por el contrario, siempre es respetuoso con él y jamas perjudicará su vida ni sus bienes, mientras que este Incrédulo (Kâfir) no combata a los musulmanes.
El musulmán debe ser tolerante y compasivo con los Incrédulos (Kâfir) y ayudarles alimentándolos cuando padecen hambre; dándoles de beber cuando estén sedientos, curándoles cuando estén enfermos.

Modales Islámicos esenciales
1.- La Veracidad. La Veracidad guía a la rectitud, y la rectitud lleva al Paraíso. La persona continua
diciendo la verdad hasta que es escrito ante Allah (SWT) como veraz.
2.- Devolver los depósitos dejados en confianza.
3.- Cumplir las promesas.
4.- La humildad. El musulmán se caracteriza por la humildad con que convive con sus hermanos en la fe, ya sean estos ricos o pobres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario