El
Islam
ha perfeccionado las normas morales y las ha elevado a un alto rango.
El
Islam
ha incentivado y ordenado las buenas maneras y ha prohibido y
advertido contra la obscenidad y los malos modales.
El
camino del musulmán debe estar junto al de su prójimo y su
sociedad.
Los
siguientes, son asuntos que Allah
(SWT)
ha prohibido a través del Islam :
1.-
Atribuir Compañeros
o Copartícipes
a la divinidad de Allah
(SWT)
(Idolatría
(Sirk)
y Politeísmo)
ya sea en Su
señorío
o en nuestros actos de culto.
2.-
La Hechicería.
3.-
La Opresión
y la Transgresión
contra el prójimo.
4.-
El Asesinato,
excepto en defensa propia. Esta prohibición no incluye a aquellos
que matan en defensa de sus vidas, sus tierras, su pueblo o su
riqueza.
5.-
Romper las relaciones familiares.
6.-
La Fornicación
y el Adulterio,
y todas las cosas que conducen a ellas. El peor tipo de fornicación
es el Incesto.
El Islam
también ha prohibido la homosexualidad.
7.-
El Islam
ha prohibido usurpar la riqueza de los huérfanos y ha considerado
esto como un robo contra los pobres.
Hay
una excepción; el caso de quien es pobre y toma a su cuidado a un
huérfano que heredo riquezas, se le permite hacer uso solo de las
riquezas necesarias para la subsistencia de ambos bajo su
supervisión, en retorno por el cuidado brindado al niño, la
alimentación y la vestimenta.
8.-
El Falso
Testimonio
y el Perjurio
son considerados pecados graves y destructivos. Perjudica tanto a los
testigos como a las víctimas inocentes que son privadas de sus
derechos.
9.-
Las Apuestas,
porque es una forma de despilfarrar el dinero y el esfuerzo, y no
trae ningún beneficio ni individual ni social.
Si
una persona gana algo apostando, ha usurpado la riqueza de otra gente
sin derecho. El deleite sentido cuando gana puede llevarlo a poner en
riesgo el dinero que necesita para la manutención de su familia. Si
pierde, habrá malgastado su dinero en algo que no le trae ningún
beneficio. Esta perdida puede conducirlo al robo, si no le queda
dinero para seguir jugando, de tal manera que sea capaz de recuperar
lo que ha perdido.
10.-
El Asalto,
el Pillaje,
el Asesinato
y la Intimidación
al inocente, porque esto difunde el terror, el temor en la sociedad y
perturba la paz y la seguridad.
11.-
Prestar Falso
Testimonio,
que es mentir deliberadamente para apropiarse de la riqueza ajena
ilegalmente.
12.-
El Suicidio.
13.-
La Mentira,
la Traición,
el Engaño
y la Ruptura
de las Promesas.
14.-
El Islam
ha prohibido a los musulmanes boicotearse unos a otros y guardar
envidias y celos soterrados los unos contra los otros.
15.-
La Maledicencia
y la Vulgaridad.
16.-
La Avaricia.
El Islam
considera que la persona adinerada que se niega a auxiliar a sus
hermanos pobres está alejada de la verdadera fe.
17.-
La Extravagancia
y la Dilapidación
de las riquezas.
18.-
El Fanatismo
y Extremismo
en materia de Religión.
19.-
La Presunción,
el Orgullo
y la Vanidad.
20.-
Espiar
a la gente, investigar sus faltas y pecados, pensar mal de ellos, y
hablar mal de ellos a sus espaldas.
21.-
Escuchas detrás de las puertas.
22.-
Regocijarse con las desgracias de los otros.
23.-
Interferir en los asuntos que no le conciernen.
24.-
Burlarse
de los demás, ya sea llamándolo con apodos peyorativos o empleando
otro tipo de discurso, acciones o signos. El Islam
nos prohíbe menospreciar o ridiculizar a los demás.
25.-
El Islam
ha prohibido que un Juez
sea injusto en sus veredictos, ya que el Juez
en el Islam
es considerado quien implementa la ley de Allah
(SWT).
Él tiene un rol ejecutivo, no legislativo.
26.-
Consentir la Infidelidad,
es decir, una persona que no protege a sus parientes y es cómplice
de su promiscuidad.
27.-
El Travestismo,
es decir, vestirse y tomar la apariencia del sexo opuesto.
28.-
Recordarle a los demás los favores que les ha hecho o los gestos de
bondad y generosidad que ha tenido con ellos.
29.-
Pedir que le devuelvan un regalo.
30.-
Llevar Chismes
y Habladurías.
Es la persona que informa a los demás acerca de lo que otros han
dicho para estropear las relaciones u obtener algún beneficio.
31.-
Ser arrogante con los débiles, ya se trate de una debilidad física,
tal como una enfermedad, la discapacidad, la ancianidad; o
financiera, tal como la pobreza, la necesidad, o aquellos sobre
quienes uno posee alguna autoridad. La sociedad debe construirse
sobre el amor, la misericordia y la fraternidad.
32.-
Intentar perjudicar a los herederos a través del legado de la
herencia, tal como declarar falsamente que tiene una deuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario