sábado, 21 de julio de 2018

LA POLITICA EN EL ISLAM



El gobernante de un país islámico esta obligado a implementar lo siguiente:
1.- Hacer todo lo posible para implementar las leyes y normas de Allah (SWT) proveyendo formas honestas y honorables de vivir para la nación, para salvaguardar la religión, la vida y la propiedad.
2.- El gobernante musulmán no debe designar a alguien que no este capacitado para ese puesto de confianza. No debe hacerle un favor a un amigo ni a un pariente por encima de un candidato meritorio para cierto puesto de gobierno.

Estos principios y normas tienen las siguientes características:
- Son de origen divino, revelados por Allah (SWT) y a su luz todos son considerados iguales... el gobernante y el pueblo, el rico y el pobre, el académico y el iletrado, el blanco y el negro... a nadie, no importa cuán alto sea su rango, se le permite violar las normas de Allah (SWT) o establecer leyes que las contradigan.
- La Consulta Mutua (Asamblea). El sistema político en el Islam está construido sobre esta base.

En tales asuntos se le debe consultar especialmente a la gente de conocimiento.
La cabeza del Estado debe consultarle a sus compañeros en asuntos que son de interés común para la comunidad musulmana, si no se ha revelado aparentemente ninguna norma sobre ese asunto. No hay consulta mutua sobre la licitud o no en asuntos en que Allah (SWT) ya se ha pronunciado.

Si descuida esta obligación de consultar a la población, la gente debe demostrárselo para expresar su palabra y dar su opinión.

El Islam les provee a todas las personas libertad para expresar su opinión y criticar de la manera que sea apropiada, de acuerdo a los principios dispuestos por la religión. Sin embargo no deben hacerlo de tal manera que cause una injusticia mayor.

El gobernante también debe ser convocado a rendir cuentas y ser cuestionado por sus actos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario