A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm
Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm
Hadîz o Sunnah es lo que el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo, hizo o dio su aprobación tácita. Los Musulmanes (Muslimun) usamos los términos Hadîz y Sunnah indistintamente.
De las cuatro fuentes principales de la Ley Islámica, el Hadîz ocupa el segundo lugar. La primera es El Corán. Las otras dos fuentes son la Analogía (Quiyâs) y el Consenso (Iŷmâ‘a).
La Misión del Profeta Muhammad (Salallahu Alaihi Wa Salam) era llevar el Mensaje de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) a la gente. Además de revelar la verdad en El Corán. Leemos en El Corán:
“Lo que Al-lâh le dio a Su Mensajero en calidad de botín, procedente de los habitantes de las aldeas, pertenece a Al-lâh y al Mensajero; a los parientes y a los huérfanos; a los pobres y a los viajeros; para que así no haya privilegios para los ricos de vosotros. Y lo que os da el Mensajero tomadlo; pero, lo que os prohíba dejadlo. Y temed a Al-lâh. Ciertamente, Al-lâh es duro en el castigo”. (La Reunión 59: 7)
Los Musulmanes (Muslimun) creemos en que los Ahadîz Auténticos ocupan una posición muy sagrada en su vida, pero no otorgamos este estado a los Ahadîz No-Auténticos.
Los Musulmanes (Muslimun) creemos que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) mismo custodia el texto de El Corán. Además de protegerlo de cualquier corrupción o alteración. Del mismo modo para el Hadîz, los primeros Musulmanes (Muslimun) tomaron las medidas necesarias para garantizar su autenticidad.
El Hadîz consta de dos partes. La Cadena de Transmisión (Isnad) y el propio Contenido (Matn). Para que un Hadîz sea auténtico, la Cadena de Transmisión (Isnad) debe cumplir con los siguientes criterios:
1.- La cadena de narradores debe estar ininterrumpida.
2.- Ninguno de los transmisores puede faltar en la cadena de narradores.
3.- Cada narrador debe haber escuchado el Hadîz directamente del narrador anterior a él.
4.- Cada cadena debe llegar hasta el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) o cualquiera de los Compañeros.
5.- Cada narrador debe ser Creyente (Mu‘min) en el Islam y de buen carácter.
6.- El narrador debe tener una memoria fuerte y sólida.
En cuanto al Contenido (Matn), tiene que estar libre de cualquier defecto y cualquier aberración.
Por lo tanto, si un Hadîz cumple con todos estos criterios, los Eruditos Musulmanes lo declaran auténtico. Si un Hadîz no cumple con estos criterios, lo declaran un Hadîz Débil.
De hecho, los Eruditos de Ahadîz hicieron todo lo posible para identificar los Ahadîz genuinos de los falsos. A pesar de su gran cuidado, no pudieron asegurar el 100% de precisión.
La fabricación en Ahadîz significa atribución falsa de un dicho al Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam). El proceso de fabricación comenzó en algún momento a mediados del reinado de Uzman. Alcanzó su apogeo durante los períodos de gobierno de ‘Alî y Mu‘awiyah. Incluso continuó en años posteriores de la Historia Musulmana hasta el Período Abasí.
Los que inventaban Ahadîz querían influir en la opinión popular y promover sus intereses personales. Por lo tanto, las facciones políticas participaron en el proceso de fabricación acuñando tradiciones en nombre del Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) para apoyar sus posiciones personales.
Los Hipócritas (Munâfiqîn) también fabricaron tradiciones en la mayoría de las áreas de la vida de los Musulmanes (Muslimun). Un famoso Hereje afirmó antes de morir haber inventado 4.000 tradiciones en nombre del Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam).
Los opositores al Islam inventaron Ahadîz para instar a los Musulmanes (Muslimun) a no aplicar los rituales del Islam como el Zakât y las leyes de Herencia (Mirath).
Las cuestiones teológicas también crearon un espacio para la fabricación de Ahadîz. Los partidarios de cada grupo teológico convencieron a la gente fabricando Ahadîz en nombre del Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam).
Los comerciantes fabricaron Ahadîz para promocionar sus productos. Los narradores inventaban Ahadîz para atraer seguidores.
En general, para poner fin a la fabricación de Ahadîz, los primeros Eruditos Musulmanes desarrollaron el Sistema Isnad para investigar a los narradores de Ahadîz y utilizaron solo fuentes confiables. También compilaron biografías de narradores y compilaron obras sobre Ahadîz Genuinos. Finalmente, escribieron libros sobre tradiciones inventadas y poco confiables.
Indagar en la vida de los narradores no fue tarea fácil. Muchos Eruditos se ocuparon de esta delicada tarea. Esta investigación fue la base para declarar el estatus de los narradores y si son dignos de confianza o no.
Cada trabajo sobre fabricaciones contiene relatos detallados de cada Hadîz Fabricado. Además de cómo los fabricantes usaron los nombres de fuentes confiables en sus Cadenas de Transmisión (Isnad).
El Imâm Ibn al-Qayyim proporcionó criterios para clasificar los Ahadîz inventados. Además, muchos Eruditos adaptaron esto después de él. El Hadîz se declara fabricado si:
1.- Contradice El Corán.
2.- O contradice otros Ahadîz Autenticados.
3.- Contradice los fundamentos de la Sharî‘ah.
4.- Tiene una connotación severa, agravada o grave.
5.- Contradice hechos históricos autenticados.
6.- Tiene connotaciones ilógicas.
7.- Contradice la realidad.
8.- No refleja las palabras del Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam).
Como mencionamos anteriormente, los Eruditos de Ahadîz clasificaron los Ahadîz Inventados y los incluyeron en libros especializados. En consecuencia, transfirieron estos Ahadîz a las siguientes generaciones dejando en claro que eran Ahadîz Inventados.
Los Eruditos de Ahadîz conservaron estos para recordar a las generaciones posteriores de Musulmanes (Muslimun) todos los Ahadîz que se dijeron en el nombre del Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) y cómo los clasificaron.
Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario