A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm
Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm
La salud, la limpieza y la higiene ocupan gran parte de la atención del Islam.
Mientras que algunas naciones abandonaron el cuidado personal y la limpieza para alcanzar una gran espiritualidad, el Islam hizo obligatorio el aseo personal como preparación para las Oraciones Diarias.
Cuidar la higiene personal no solo se considera un buen hábito en el Islam, sino que también se convierte en rituales que constituyen parte de la Fe (Îmân) misma.
Como se mencionó anteriormente, se requiere que un Musulmán (Muslim) esté limpio cuando realiza las Oraciones Diarias, lo que incluye limpiarse adecuadamente después de usar el baño y practicar la Ablución (Wudû).
En algunos casos, es obligatorio un Baño de Cuerpo Completo (Ghusl), como por ejemplo: Después de la intimidad entre los cónyuges.
Además, el gran estímulo para lavarse los dientes, como se muestra en los Ahadîz a continuación, revela hasta qué punto el Islam fue cuidadoso incluso con los detalles de la higiene personal.
Eso no es extraño porque el Islam se preocupa por el bienestar de los humanos tanto en el Mundo (Duniâ) como en el Más Allá (Âjira). Un Creyente (Mu‘min) sano y fuerte es mejor a los ojos de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) que uno débil, ya que el primero está más calificado para cumplir los objetivos del Islam y servir a la humanidad.
Esta colección de Ahadîz presenta solo algunos ejemplos de la postura del Islam sobre la salud y la higiene:
1.- Abû Mâlik al-Ash‘ari (que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) esté complacido con él) informó que el Mensajero (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo:
“La pureza es la mitad de la Fe (Îmân)”.
2.- ‘Â’isha (que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) esté complacido con ella) informó que el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo:
“El Miswak (una ramita que se usa para cepillarse los dientes) limpia y purifica la boca y agrada al Señor”. (An-Nasâ‘i e Ibn Khuzaimah; autenticado por Al-Albani)
3.- Abû Huraira (que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) esté complacido con él) informó que el Mensajero (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo:
“Si no fuera por temor a sobrecargar a mis seguidores, les habría ordenado usar el Miswak antes de cada Oración (Salât)”. (Al-Bujârî y Muslim)
4.- Abû Huraira (que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) esté complacido con él) informó que el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo:
“Cinco prácticas son de la Fitrah (disposición natural): La Circuncisión (Jitan), afeitarse la región púbica, cortarse las uñas y cortarse los bigotes”. (Al-Bujârî y Muslim)
5.- Abû Dharr (que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) esté complacido con él) informó que el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo:
“Quien se bañe un viernes y lo haga bien, y se purifique y lo haga bien, y se ponga sus mejores ropas y viene a la Mezquita (Masyid), no participa en charlas ociosas o separa (empujar entre) dos personas; será perdonado por (sus pecados) entre ese día y el viernes anterior”. (Ibn Mâŷah; autenticado por Al-Albani)
6.- Muâd (que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) esté complacido con él) informó que el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) advirtió:
“Cuidado con los tres actos que los hacen ser maldecidos: Hacer sus necesidades en lugares sombreados (que la gente utiliza), en un camino”. (Clasificado bueno, por Al-Albani)
7.- Abû Dharr al-Ghafari (que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) esté complacido con él) informó que el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo:
“Quitar cosas dañinas del camino es un acto de Caridad (Sadaqât)”. (Autentificado por Al-Albani).
8.- Usamah ibn Sharik (que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) esté complacido con él) narró: Me acerqué al Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) y sus Compañeros estaban sentados como (tranquilos) como si tuvieran pájaros en la cabeza. Saludé y me senté.
Los árabes del desierto vinieron entonces de aquí y de allá. Ellos preguntaron: Mensajero (Salallahu Alaihi Wa Salam), ¿debemos hacer uso de tratamiento médico?
Él (Salallahu Alaihi Wa Salam) respondió: “Hagan uso del tratamiento médico, porque Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) no ha creado una enfermedad sin designar un remedio para ella, con la excepción de una enfermedad, a saber, la vejez”. (Abû Dawûd; autenticado por Al-Albani)
9.- Abû Huraira (que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) esté complacido con él) narró que el Mensajero (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo:
“Un Creyente (Mu‘min) fuerte es mejor y más querido por Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) que uno débil, y ambos son buenos. Persigue con entusiasmo lo que te beneficia, busca la ayuda solo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) y no te rindas. Si te sucede algo, no digas: “Si tan solo hubiera hecho lo contrario”. Más bien di: “Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) así lo determinó e hizo lo que quiso”, porque el “si hubiera…” abre la puerta a Shaytán (Satanás)”. (Al-Bujârî)
10.- Al-Miqdam (que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) esté complacido con él) narró que el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo:
“Ningún hombre llena un recipiente peor que su estómago. Le bastan unos bocados para mantener la espalda erguida. Si tiene que hacerlo, debe reservar un tercio para la comida, un tercio para la bebida y dejar un tercio vacío”. (Imâm Ahmad y At-Tirmidhi; autenticado por Al-Albani)
No hay comentarios:
Publicar un comentario