lunes, 8 de agosto de 2022

CUATRO CONSEJOS PARA EL NUEVO MUSULMÁN

 

A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm


Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm


Con la presión negativa de algunos hermanos Musulmanes (Muslimun), el estrés diario que crean los medios de comunicación y todos los desafíos de aprender sobre el Islam, muchos nuevos Musulmanes (Muslimun) se encuentran más estresados que nunca, lo que puede llevarlos a preguntarse ¿dónde está la paz prometida en el Islam?

  ¿Cómo hace frente al estrés un nuevo Musulmán (Muslim)?


1.- Encuentra una base espiritual

No podemos controlar lo que sucede en el mundo que nos rodea. Las personas no siempre resolverán sus problemas de la mejor manera. Los medios siempre tendrán su agenda. Y la confusión siempre será parte de la vida. Pero podemos encontrar la paz interior. Y eso viene del crecimiento espiritual.

Si bien no podemos controlar el mundo que nos rodea, podemos controlarnos a nosotros mismos. Eliminar cosas de tu corazón que causan caos en tu vida puede ser el primer paso hacia el crecimiento espiritual y la paz interior.

Busca en tu vida las causas de la agitación y piensa en cómo puedes cambiar personalmente para mejorar. La mejor manera de aumentar la Fe (Îmân) en el Islam es a través de la Autopurificación.

Un hombre le preguntó a ‘Abdullâh ibn Amr ibn al-As, diciendo: “¿Cuál de los Creyentes (Mu‘minin) es mejor en su Islam?”.

Respondió: “Aquel de cuya lengua y mano los Musulmanes (Muslimun) están a salvo”.

Entonces, ¿cuál es la mejor lucha?”.

Respondió: “Aquel que lucha contra sí mismo y sus deseos por amor a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)

El hombre preguntó: “Entonces, ¿cuál de los que migran es el mejor?”.

Respondió: “Aquel que lucha contra sí mismo y sus deseos por amor a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)”.

El hombre preguntó: “¿Es algo que has dicho tú, oh ‘Abdullâh ibn Amr, o el Mensajero (Salallahu Alaihi Wa Salam)?”.

Él dijo: “El Mensajero (Salallahu Alaihi Wa Salam) lo dijo”.

Entonces, si estás pasando por una situación difícil con tus padres, piensa en cómo ser más respetuoso con ellos puede mejorar la situación. Si tienes dificultades para llevarte bien con tus compañeros de trabajo, piensa en cómo un poco de perdón y paciencia pueden ser de gran ayuda.

Examina tu corazón en busca de envidia, ira, arrogancia, etc. ¿Estas emociones negativas afectan negativamente tu vida?

Si es así, piensa cómo dejar ir estas cosas puede mejorar tu vida. Piensa en cómo comenzar con la Autopurificación es la mejor manera de cambiar tu mundo.

Si bien podemos cambiarnos a nosotros mismos, no podemos cambiar todo lo que se nos presente. Podemos librar nuestros corazones de todo mal, pero aun así experimentar dificultades.


2.- Deja ir

El próximo paso para el crecimiento espiritual y la paz interior es dejar ir.

Sabiendo que pase lo que pase, Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) tiene el control. Estar contento y agradecido por lo que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) te ha proporcionado, ser paciente con tu situación y saber que estás siendo recompensado por tu Señor puede llevarte a la paz interior. Cambiar tu perspectiva de la vida puede tener un tremendo efecto.

Y como Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) nos instruye en El Corán, la paz interior se puede encontrar en el recuerdo de Él.

Aquellos que creen y cuyos corazones encuentran sosiego en el recuerdo de Al-lâh. ¿Acaso no es por el recuerdo de Al-lâh cómo se tranquilizan los corazones?”. (El Trueno 13: 28)

 

3.- Encuentra amigos Musulmanes para minimizar el estrés

A veces los amigos que necesitamos no están en nuestro pueblo o incluso en nuestro país. Pero eso no significa que tengamos que renunciar a encontrar apoyo y camaradería dentro de la Comunidad Musulmana.

Lo mejor de la Comunidad (Ummah) es que abarca todos los países del mundo. Y con el uso de Internet, es más fácil encontrar apoyo en cualquier parte del globo.

Los grupos para apoyar a los nuevos Musulmanes (Muslimun) están por todo Internet. Facebook tiene una serie de grupos para que los conversos encuentren apoyo, información y fraternidad o hermandad.

Con los amigos en Internet que ofrecen apoyo, no te des por vencido en encontrar Musulmanes (Muslimun) con los que puedas conectarte en tu área. Incluso si algunos de los Musulmanes (Muslimun) de la Mezquita (Masyid) a la que asistes te presionan para que hagas demasiado en poco tiempo, no creas que todos los Musulmanes (Muslimun) de tu zona harán lo mismo.

Sigue asistiendo a la Mezquita (Masyid) y encuentra personas de tu edad con las que relacionarte. Pregúntale al Imâm u otros asistentes de la Mezquita (Masyid) si conocen alguna Clase Islámica a la que puedas asistir o grupos a los que puedas unirte para encontrar más amigos Musulmanes (Muslimun). No todo el mundo va a la Mezquita (Masyid) todo el tiempo, continúa y participa en más Actividades Islámicas. Conocerás a más Musulmanes (Muslimun) que pueden convertirse en un gran recurso para ti. 

 

4.- Encuentra un Erudito

Pensar en todas las opiniones diferentes y a veces contradictorias que provienen de los Eruditos Musulmanes (Muslimun) puede ser muy estresante para que un nuevo Musulmán (Muslim) sepa qué camino es el correcto.

A medida que aprendes tu nueva Fe (Îmân), sería mejor buscar un Erudito contemporáneo en el que muchas personas confíen y del que aprendan. Asegúrate de hacer tu investigación sobre el Erudito antes de confiar en él o ella.

Para mí, me limité a aprender de académicos que son nativos de mi país de origen (España), como Malik Benaisa.

Una vez que encuentres un Erudito que te guste, lee todo lo que ha escrito, lee la literatura religiosa que recomienda, busca sus conferencias en YouTube o en su propio sitio Web y aprende todo lo que puedas de ellos.

No se nos permite seguir a nadie a ciegas, pero para un principiante, quedarse con un Erudito puede ser una forma simplificada de aprender su nueva Fe (Îmân). Malik Benaisa es un Erudito que tienen excelentes conferencias, una gran cantidad de conocimientos y hablan sobre los problemas que enfrentan los Musulmanes (Muslimun).

La transformación interna, la aceptación, la paciencia, un buen grupo de apoyo y un Erudito confiable pueden minimizar tu estrés y facilitar el camino para hacer una nueva vida como Musulmán (Muslim).

El crecimiento siempre es doloroso pero es un proceso extremadamente gratificante. No te desanimes por los dolores del crecimiento en el camino a medida que encuentras tu equilibrio como Musulmán (Muslim).

La recompensa es mayor de lo que cualquiera de nosotros puede siquiera imaginar.



Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más.


No hay comentarios:

Publicar un comentario