A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm
Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm
1.- Esa Miel que sale de la Abeja sale de su boca.
2.- La primera bendición que sube de la tierra al cielo es la Miel.
3.- La fragancia de la Miel es apetecible.
4.- Cien gramos de Miel producen 325 calorías.
5.- Un kilo de Miel equivale en su nutrición a 5 kilos de leche, 26 plátanos, 60 naranjas, 50 huevos, 11 kilos de carne, 12 kilos de verduras.
6.- Un kilo de Miel requiere el trabajo de 300 Abejas haciendo 40 vuelos.
7.- Una tableta de Miel es producto del vuelo de las Abejas de más de 300 millones de kilómetros, en el que las Abejas realizan 40 mil vuelos de ida y vuelta.
8.- El jugo de limón se usa con Miel para despertar alcohólicos.
9.- Calienta la Miel a un nivel alto y pierde vitaminas.
10.- La Abeja vive unos meses y la reina vive unos 6 años.
11.- La Miel blanquea los dientes mezclándola con carbón vegetal artificial médico y frotándolos.
12.- La Miel es la mejor sustancia para tomar para la insuficiencia renal.
13.- El Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) prohibió matar Abejas.
14.- Uno de los milagros de la Miel es que no causa daño dental como otros azúcares, sino que cura las encías en los niños cuando le dan los dientes.
¿Cuántos estómagos para una Abeja?
Resulta que la Abeja tiene tres estómagos, toma el néctar y entra en el primer abdomen por un tiempo, luego abre una válvula y baja hasta el segundo abdomen. El que lo convierte en Miel.
Y al final del segundo vientre, una válvula que no permite que la Miel salga de ella al tercer vientre excepto por necesidad y un poco, y el tercer vientre tiene los intestinos de la Abeja si se alimenta con este poco durante su vuelo y continuar su viaje.
Y cuando la Abeja regresa a la célula milagrosa, recupera lo que hay en el segundo vientre de Miel pura y lo saca de su boca y lo pone en los respiraderos de la célula, no de sus intestinos.
Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario