A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm
Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm
La Teoría de la Evolución describe el cambio biológico y genético de los seres vivos a lo largo del tiempo. La Teoría de la Evolución es considerada un punto de inflexión para la ciencia, sobre todo, para el campo de la biología.
El
naturalista Charles
Darwin
propuso la Teoría
en 1858.
La idea de que las especies cambian gradualmente con el tiempo
revolucionó la forma de comprender el mundo. Pero realmente existen
escritos de un intelectual árabe que describió la evolución de los
animales mil años antes que Darwin.
Al-Jahiz fue un filólogo, escritor, poeta, biólogo, zoólogo e historiador que nació en el año 775 en la ciudad de Basora, sur de Iraq. Fue una época en que el movimiento Mutazilah, una escuela de pensamiento teológico que abogaba por el ejercicio de la razón humana, estaba ganando terreno en la región.
Fue durante la cima del Poderío Abasí. Las obras académicas se tradujeron del griego al árabe y en Basora se llevaron a cabo importantes debates sobre religión, ciencia y filosofía que dieron forma a la mente de Al-Jahiz y lo ayudaron a formular sus ideas. Se cree que produjo 200 libros durante su vida, pero solo un tercio de ellos sobrevivió hasta nuestros días.
Su libro más conocido es el “Kitab al-Hayawan” (El libro de los animales). Esta obra tiene la estructura de una enciclopedia donde se describen más de 350 animales. En dicha obra Al-Jahiz describe una idea muy parecida a la que años después llegaría Charles Darwin. Describe el mecanismo de la evolución en tres principios diferentes. El primero es “La voluntad de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) y Su Poder, Él puede transformar una especie en otra cuando quiera”. El segundo principio describe la lucha por la existencia, que para Al-Jahiz es una ley decretada por Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) para preservar el equilibrio en la naturaleza. En el tercero describe el efecto del clima, la alimentación y la adaptación de los animales a ambientes cambiantes debido a las migraciones, lo que provoca el uso y el desuso de los órganos.
Sin duda, las ideas de Al-Jahiz influyeron sobre posteriores pensadores como Al-Farabi, Al-Arabi, Al-Biruni e Ibn Jaldun. En dicha lista también se incluye al “padre espiritual” de Pakistán, Muhammad Iqbal, ampliamente conocido como Allama Iqbal, que destacó la importancia de Al-Jahiz en su colección de conferencias, publicadas en 1930. En ellas resaltó que “fue Al-Jahiz quien señaló los cambios que se producen en la vida de los animales debido a la migración y los cambios en el medio ambiente”.
La Teoría de la Evolución de los animales ya se conocía en Europa en el Siglo XIX, con el nombre de la “Teoría de la Evolución Mahometana” mencionada por el científico William Draper en 1878. Sin embargo, no hay evidencia de que Darwin estuviera familiarizado con el trabajo de Al-Jahiz, o de que entendiera árabe. Es, pues, importante conocer las obras del gran intelectual Al-Jahiz, desconocido por muchos.
Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario