A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm
Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm
Hay un error muy frecuente que cometen algunos Musulmanes (Muslimun) y algunos No-Musulmanes, llamar a la Traducción de El Corán (de cualquier idioma), Corán.
Este error está cambiando el concepto verdadero y correcto, y está confundiendo a la gente al punto de hacerles creer que El Corán está modificado porque comparan Traducciones de diferentes intérpretes.
La Traducción de El Corán NO es la Palabra de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), es la interpretación del traductor para ayudarnos a entender El Corán y cada traductor interpreta y traduce como él lo entiende.
El Sagrado Corán es la esencia de la Palabra de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) revelada al Profeta Muhammad (Salallahu Alaihi Wa Salam) en idioma árabe, contiene 114 Suras y 6.236 Aleyas y es el pródigo verbal literario que reta la sabiduría. Con sus palabras adoramos a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala).
Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dijo:
“Ciertamente, lo hemos revelado como un Corán árabe, tal vez así reflexionéis”. (Yûsuf 12: 2)
Existe una gran diferencia entre la Traducción y El Corán en sí. Recordemos que El Corán no es como la Biblia o otros libros (que perdió su idioma original) y se ha modificado en el tiempo gracias a la interpretación de esas Traducciones y añadiduras del ser humano.
Leer la Traducción de El Corán con la intención de comprenderlo nos hace ganar Bendiciones (Baraka) por la búsqueda del conocimiento.
Al leer El Sagrado Corán ganamos más Bendiciones (Baraka), por cada letra 10 Bendiciones (Baraka) como dijo el Profeta Muhammad (Salallahu Alaihi Wa Salam).
¿Es difícil memorizar y estudiar El Corán en su idioma original? La respuesta es que no es difícil, es muy fácil.
¿Hay fuentes de eso? Si.
Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dijo eso 4 veces en El Noble Corán:
“Realmente, hemos hecho El Corán fácil para recordar. ¿Hay, pues, quien recapacite?”. (La Luna 54: 17)
“Realmente, hemos hecho El Corán fácil para recordar. ¿Hay, pues, quien recapacite?”. (La Luna 54: 22)
“Y, en verdad, hemos hecho El Corán fácil para recordar. ¿Hay, pues, quien recapacite?”. (La Luna 54: 32)
“Hemos hecho El Corán fácil para recordar. ¿Hay, pues, quien recapacite?”. (La Luna 54: 40)
Debemos tocar El Corán con la Purificación pero para la Traducción de El Corán u otros Libros Islámicos no es obligatorio tener la Purificación antes de tocarlos.
Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dijo:
“No lo tocan sino los purificados”. (El Suceso 56: 79)
Corregir los conceptos incorrectos es un deber en Islam y es parte de la enseñanza correcta para las generaciones.
Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario