domingo, 18 de septiembre de 2022

¿POR QUÉ MO HIZO AL-LÂH A TODA LA HUMANIDAD COMO UNA SOLA COMUNIDAD?



A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm


Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm




Si tu Señor hubiera querido habría hecho que los hombres fueran una única comunidad; sin embargo, no dejarán de discrepar entre ellos. A excepción de aquel a quien tu Señor le conceda Misericordia; y para eso los creó. Se cumplirá la palabra de tu Señor: ¡Llenaré el Infierno de genios y hombres, todos juntos!”. (Hûd 11: 118-119)

El desacuerdo mencionado en estas Aleyas es el desacuerdo entre Creyentes (Mu‘minin) e Incrédulos (Kuffâr), separando a los que irán al Paraíso de los que irán al Infierno.

La siguiente Aleya en apoya lo dicho anteriormente:

Y enviamos a los Tamudeos a su hermano Sâleh: ¡Adorad a Al-lâh! Y entonces se dividieron en dos bandos que discutían”. (Las Hormigas 27: 45)

Hay hermanos que están confundidos con el significado de esas Aleyas en Sura Hûd. Han estudiado algunos comentarios de El Corán y han leído que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) creó personas predeterminadas para estar en desacuerdo de esta manera.

El significado de las palabras de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala): “Si tu Señor hubiera querido habría hecho que los hombres fueran una única comunidad; sin embargo, no dejarán de discrepar entre ellos puede entenderse de la siguiente manera: Si Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) hubiera querido, podría haber creado a la humanidad como una Comunidad (Ummah) unida por un estado de ánimo único. Así es como creó a los Ángeles. Todos obedecen a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) con devoción resuelta e incondicional.

Sin embargo, Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) decidió dotar a la humanidad de Libre Albedrío y hacer de ellos una creación que pudiera ser probada y que sería probada. Quería darles la oportunidad de aceptar orientación o error. Quería darles la posibilidad de elegir entre el bien y el mal.

Necesitaban tener la capacidad no solo de obrar la justicia, sino también de poder participar en la corrupción. Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) describe esta creación especial Suya, el ser humano, de la siguiente manera:

¿Acaso no hubo un tiempo para el hombre en el que no fue nada, ni siquiera un recuerdo? Verdaderamente, creamos al hombre [a partir] de una gota de esperma eyaculada, como una prueba para él, y lo hicimos con capacidad de ver y oír”. (El Hombre 76: 1-2)

Que hemos creado al hombre en penalidad. Se cree que nadie tiene poder sobre él. Dice: He dilapidado grandes riquezas. ¿Cree que nadie le ve? ¿Acaso no le hemos dado dos ojos, una lengua y dos labios? ¿Y no le hemos indicado los dos caminos?”. (El Territorio 90: 4-10)

Y lo guiamos al camino, [ya sea] agradecido o ingrato”. (El Hombre 76: 3)

Cuando Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dice no dejarán de discrepar entre ellos, está hablando de algo que Él, con Su conocimiento que todo lo abarca, sabe que sucederá en el mundo. Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) creó a la humanidad con un conjunto único de atributos.

Estos atributos permiten que las personas no estén de acuerdo. Les dio el Libre Albedrío para elegir entre la Fe (Îmân) y la Incredulidad (Kufr) y entre la justicia y el pecado. Por lo tanto, en el mundo habrá personas que optarán por creer y otras que optarán por rechazar la Fe (Îmân).

Por eso Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dice: “Y para eso los creó. Así es como deben entenderse estas Aleyas. Sin embargo, es posible que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) no solo se refiera al desacuerdo fundamental entre Creyentes (Mu‘minin) e Incrédulos (Kuffâr). También puede estar aludiendo a las diferencias que existen dentro de las filas de los propios Creyentes (Mu‘minin).

Algunos Creyentes (Mu‘minin) son piadosos y devotos, y evitan el pecado en la mayor medida humanamente posible. Otros son débiles y caen fácilmente víctimas de sus deseos básicos.

En este contexto, las palabras de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala): “A excepción de aquel a quien tu Señor le conceda Misericordia” se refieren a aquellos Musulmanes (Muslimun) que se abstienen de pecar y solo están en desacuerdo entre ellos en asuntos en los que la Ley Islámica permite el desacuerdo.



Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más.




No hay comentarios:

Publicar un comentario