viernes, 7 de octubre de 2022

EL RECUERDO DE AL-LÂH



A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm


Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm



el recuerdo de Allah

Dice Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) en El Noble Corán:

Recita lo que se te ha inspirado del Libro y establece la oración; ciertamente, la oración impide la indecencia y lo reprobable; pero el Recuerdo de Al-lâh es mayor, y Al-lâh sabe lo que hacéis”. (La Araña 29: 45)

Con estas palabras se enuncia la primacía del Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)) no sólo en valor relativo, con respecto a las otras prescripciones rituales, sino también en valor absoluto, pues se afirma la invocación como vía de salvación por excelencia.

Doctrinalmente hablando, el Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)) es la toma de conciencia, por parte de la criatura, el vínculo que eternamente lo une al Creador; en este aspecto, el Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)) constituye la esencia misma de la religión. Numerosas Aleyas de El Libro Sagrado recomiendan multiplicar los actos de Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)), invocar a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) mañana y tarde, con temor y humildad, hasta que el alma esté apaciguada.

He aquí algunas de estas exhortaciones:

Dí: Invocad a Al-lâh o invocad al Misericordioso: Como quiera que Le invoquéis, Suyos son los nombres más hermosos. Y no subas la voz en tu oración ni la silencies del todo [según un comentario bien basado, esta Aleya descendió en relación a que, en la etapa de Meca, el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) al recitar durante la Oración (Salât) con sus Compañeros en voz alta, era escuchado por los Asociadores (Musrikûn), que insultaban El Corán y a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala). También se dice que descendió en relación a la Oración de Súplica. Y también, que se refiere a las Oraciones Preceptivas que se dicen en silencio y las que se dicen en voz alta. Y también que se refiere a no subir la voz demasiado en la Oración (Salât) para evitar la ostentación ante la Gente ni silenciarla por miedo a ellos], sino busca un camino intermedio”. (El Viaje Nocturno 17: 110)

Así pues, recordadme, que Yo os recordaré; agradecedme y no Me neguéis”. (La Vaca 2: 152)

¡Vosotros que creéis! Recordad a Al-lâh, invocándole mucho. Y glorificadle mañana y tarde. Él es Quien os bendice, así como Sus ángeles [piden por vosotros], para sacaros de las tinieblas a la luz. Y con los creyentes es Compasivo”. (La Coalición 33: 41-43)

En casas [Mezquitas] que Al-lâh ha permitido que se levanten y se recuerde en ellas Su nombre y en las que Le glorifican mañana y tarde, hay hombres a los que ni el comercio ni la venta les distraen del recuerdo de Al-lâh, de hacer la oración y de pagar el Zakât: Temen un Día en el que los corazones y la vista se desencajen [sean puestos del revés]”. (La Luz 24: 36)

Aquellos que creen y cuyos corazones encuentran sosiego en el recuerdo de Al-lâh. ¿Acaso no es por el recuerdo de Al-lâh cómo se tranquilizan los corazones?”. (El Trueno 13: 28)

¿Quién es más injusto que quien impide que se invoque el nombre de Al-lâh en las Mezquitas y trata de arruinarlas? Esas gentes no deberían entrar en ellas sino con gran temor. Éstos son los desgraciados en este mundo, y en la vida futura sufrirán un enorme castigo”. (La Vaca 2: 114)

¡Oh creyentes! Temed a Al-lâh y buscad acercaros a Él; y luchad por Su causa, tal vez así tengáis éxito”. (La Mesa Servida 5: 35)

Los creyentes son aquellos que cuando se recuerda a Al-lâh, se estremecen sus corazones; y que cuando se les recitan Sus signos, les aumenta la creencia y en Su Señor se confían”. (Los Botines de Guerra 8: 2)

Existen muchísimas otras Aleyas de El Corán mencionando Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)). El Imâm Nawawi dijo: Todos los Eruditos del Islam han acordado en la aceptación y permisibilidad del Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)) de corazón y de palabra, para el hombre y la mujer adultos, para los niños, para el que tenga la Ablución (Wudû) y el que no tenga la Ablución (Wudû) y hasta para la mujer durante su Menstruación (Hayd).

Así mismo, el Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)) es permitido por todos los Eruditos como forma de glorificar, exaltar, alabar y saludar al Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam). (Imâm Nawawi, Al-Futuhatar Rabbaniyyatala al-Adhkaran Nawawiyya, vol.1, pp.106-109)

Ciertamente, Al-lâh y Sus ángeles hacen oración por el Profeta. ¡Vosotros que creéis! Haced oración por él y saludadle con un saludo de paz”. (La Coalición 33: 56)

Decía nuestro amado Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam): “La diferencia entre el que recita el Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)) y el que no recita Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)) es como la diferencia que existe entre el que esta vivo y el que esta muerto”. (Sahîh Al-Bujârî)

El Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo: Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) Todopoderoso y Exaltado, tiene Ángeles que buscan a la gente del Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)). Si encuentran a la gente del Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)), los rodean hasta que llegan hasta el primer cielo. Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) le pregunta a Sus Ángeles, ¿Qué están haciendo Mis siervos?

Los Ángeles dicen: ¡Oh Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), ellos te están Alabando y Glorificando y están recitando Dhikr (Recuerdo de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)).

Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dice: ¿Acaso Me vieron?

Los Ángeles le responden: No, no te han visto.

Entonces Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) pregunta: ¿Cómo sería si me hubiesen visto?

Y los Ángeles responden: ¡Oh Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), si te hubiesen visto hubiesen ofrecido mas Alabanza, mas Glorificación y más recuerdo de Ti!

Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) pregunta: ¿Que piden?

Y los Ángeles dicen: Piden Tu Paraíso.

Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) pregunta: ¿Acaso vieron Mi Paraíso?

Los Ángeles responden: No Señor nuestro.

Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) continúa: ¿Cómo sería si hubiesen visto Mi Paraíso?

Los Ángeles responden: Hubiesen estado más atraídos y más ansiosos de llegar a él.

Y entonces Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) les pregunta: ¿Qué temen?

Y los Ángeles dicen: Temen el Infierno.

Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) pregunta: ¿Cómo sería si hubiesen visto Mi Infierno?

Y ellos responden: Con más razón huiría de él y pedirían protección de él.

Luego Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dice: Todos ustedes son testigos que les perdono todos sus pecados.

Y luego un Ángel pregunta: ¡Oh Señor Nuestro hay entre esta gente uno que no pertenece al grupo. Solo vino para pedir algo de uno de ellos!

Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dice: Estos son mis amados que me están recordando. Cualquiera que entre a su circulo será perdonado. (Sahîh Al-Bujârî)

Así como Mi siervo piensa de , Yo seré para él. Estoy con él si él Me recuerda. Si Me llama en su interior, yo lo llamo en Mi interior. Y si Me nombra en una Congregación (Ŷamâ‘a), Yo lo nombro a él en una Congregación (Ŷamâ‘a) aun más elevada en Mi Presencia. Y si él se acerca a una mano de distancia, Yo me acerco a él un brazo de distancia; si él se acerca a un brazo de distancia, Yo me acerco a él un metro de distancia; si viene hacia caminando, Yo voy hacia él corriendo. (Sahîh Al-Bujârî y Sahîh Muslim)

Y no enviamos antes de ti sino a hombres a los que inspiramos, preguntad a la gente del Recuerdo, si vosotros no sabéis”. (La Abeja 16: 43)

Antes de ti no hemos enviado sino a hombres a los que les inspiramos; preguntad, pues, a la gente del Recuerdo si no sabéis”. (Los Profetas 21: 7)




Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario