jueves, 27 de octubre de 2022

LA SURA QUE ABRE EL CORÁN


la sura que abre el libro


A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm


Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm



SURA AL-FÂTIHA


1.- En el nombre de Al-lâh, el Misericordioso, el Compasivo. 2.- Las alabanzas a Al-lâh, Señor de los mundos.

 

Las alabanzas a Al-lâh. Se transmitió de Abû Huraira y Abû Sa‘îd al-Judrî, que dijo el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam): “Cuando el siervo dice: Alhamdulillâh, dice Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala): Mi siervo ha sido veraz dándome alabanzas”.

De Anas ibn Mâlik se transmitió que dijo el Mensajero de Al-lâh (Salallahu Alaihi Wa Salam): “Ciertamente, Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) se complace de Su siervo que cuando termina una comida o una bebida le alaba por ella diciendo: Alhamdulillâh.

Dijo Al-Hasan: No hay mejor gracia que poder decir: Alhamdulillâh.

Relató Ibn Mâya de Anas ibn Mâlik, que dijo el Mensajero de Al-lâh (Salallahu Alaihi Wa Salam): “Toda gracia que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) hubiera otorgado a un siervo y éste dijera Alhamdulillâh por ella, sería mejor para él aquello que le ha dado que lo que ha cogido”. Y de Anas ibn Mâlik se transmitió que dijo el Mensajero de Al-lâh (Salallahu Alaihi Wa Salam): “Si el mundo en su totalidad estuviera en las manos de un hombre de mi pueblo y después éste dijera: Alhamdulillâh, ese dicho sería mejor para él que todo lo demás”. Dijo Abû ‘Abdullâh: Significa el Hadîz que si se le ha dado el mundo primero y después se le ha dado esta frase y la ha pronunciado, esta frase es mejor para él que toda la Duniâ. Ya que Duniâ es perecedera y la frase permanece. Y es como dice Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo:

La riqueza y los hijos son el adorno de la vida de este mundo, pero las palabras y las acciones rectas que perduran son mejor ante tu Señor en recompensa y esperanza. (La Caverna 18: 46)

Y tanto Duniâ como la frase de “Alhamdulillâhproceden de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, pues le ha dado Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) a Su siervo Duniâ y lo ha enriquecido, y le ha dado la palabra: Alhamdulillâh, y le ha honrado por ella en el Âjira. Relató Ibn Mâya, de Ibn ‘Umar, que les habló el Mensajero de Al-lâh (Salallahu Alaihi Wa Salam) diciendo: “Uno de los siervos de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dijo: ¡Oh Señor para Ti es la alabanza (Al-Hamd) como es debido, por la majestad de Tu faz y la inmensidad de Tu poder! Esto resultó problemático para los dos Ángeles que no supieron cómo escribir estas palabras. De modo que subieron al cielo y dijeron: ¡Señor nuestro, tu siervo ha dicho unas expresiones que no sabemos cómo escribirlas! Preguntó Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), Poderoso y Majestuoso, aún sabiendo lo que dijo su siervo: ¿Qué ha dicho mi siervo? Contestaron los Ángeles: ¡Oh Señor! Ha dicho: ¡Oh Señor para Ti es la alabanza (Al-Hamd) como es debido, por la majestad de Tu faz y la inmensidad de Tu poder! Y les dijo Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala): Escribid las palabras como las ha dicho.

Mi siervo hasta que llegue a Mi encuentro y Yo le recompense por ellas”. Relató Muslim de Abû Mâlik al-As‘arî, que dijo el Mensajero de Al-lâh (Salallahu Alaihi Wa Salam): “La purificación es la mitad del Îmân (Fe); Alhamdulillâh llena la balanza; y Alhamdulillâh y Subhâna Al-lâh juntos llenan lo que hay entre los cielos y la tierra”.

Difieren los Ulemas (Sabios Musulmanes) sobre si cuál de las dos frases es mejor: Alhamdulil-lâhi Rabbil ‘Âlamîn o Lâ Ilâha Illâ Al-lâh.

Dijo un grupo: Alhamdulil-lâhi Rabbil ‘Âlamîn es mejor porque encierra el Tawhîd de la frase Lâ Ilâha Illâ Al-lâh; de manera que hay en ella Tawhîd y alabanza (Hamd); y en Lâ Ilâha Illâ Al-lâh sólo hay Tawhîd. Sin embargo, otro grupo afirmó: Lâ Ilâha Illâ Al-lâh es mejor, porque evita la Incredulidad (Kufr) y la Idolatría (Sirk), y por esa frase ha combatido la creación, como dijo el Mensajero de Al-lâh (Salallahu Alaihi Wa Salam): “Se me ha ordenado combatir a la gente hasta que digan: Lâ Ilâha Illâ Al-lâh. Esta última visión la eligió Ibn ‘Atîya que dijo: El Juez de esto es el dicho del Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam): “Lo mejor que he dicho yo y los Profetas anteriores a mi es Lâ Ilâha Illâ Al-lâh Wahdahu Lâ Sarîka Lahu.

Se relató de Ibn ‘Abbâs que dijo: Alhamdulillâh es la palabra de todo agradecido; Âdam, sobre él la paz, dijo al estornudar: Alhamdulillâh.

Dijo Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, a Nûh (Noé), sobre él la paz:

Cuando tú y quienes están contigo hayáis subido en el arca, di: ¡Alabanzas a Al-lâh [Alhamdulillâh], que nos ha salvado de la gente injusta!. (Los Creyentes 23: 28)

Dijo Ibrâhîm (Abraham), sobre él la paz:

Alabado sea Al-lâh que me ha concedido en la vejez a Ismâ‘îl [Ismael] e Ishâq [Isaac]; ciertamente, mi Señor atiende las súplicas. (Ibrâhim 14: 39)

Dijo Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, en la historia de Dâud (David) y Sulaymân (Salomón):

Y ciertamente, a Dâud [David] y Sulaymân [Salomón] les dimos conocimiento y dijeron: ¡Las alabanzas son para Al-lâh [Alhamdulillâh] que nos ha preferido sobre muchos de sus siervos creyentes!. (Las Hormigas 27: 15)

Dijo Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, a Su Profeta Muhammad (Salallahu Alaihi Wa Salam):

Y di: Alabado sea Al-lâh, que no ha tomado para ningún hijo, ni tiene copartícipe en la soberanía, ni necesita de nadie que lo proteja contra la humillación. Ensálzale proclamando Su grandeza. (El Viaje nocturno 17: 111)

Dijo la gente del Jardín:

Y dirán: Alabado sea Al-lâh [Alhamdulillâh] que nos ha quitado todo pesar; en verdad, Nuestro Señor es Perdonador, Agradecido. (El Creador 35: 34)

Su invocación allí será: ¡Oh Al-lâh! ¡Glorificado seas! Y su saludo [en el Jardín] a ellos será: ¡Paz! Y al finalizar sus súplicas dirán: ¡Alabado sea Al-lâh, Señor del Universo!. (Yûnus 10: 10)

Dijo Al-Qurtubî: Lo correcto es que Al-Hamd (la alabanza) es una loa al elogiado por Sus cualidades, anticipándose al bien que pueda dar; y As-Sukr (el agradecimiento) es el elogio del agradecido después de recibir un bien. Y sobre este punto dijeron nuestros Ulemas (Sabios Musulmanes): Al-hamd es más general que As-Sukr, porque Al-Hamd supera el elogio, el aprecio y el agradecimiento; y la recompensa concretamente es una gratificación para quien se te ha adelantado en la buena acción; de manera que Al-Hamd es más general en la Aleya porque supera al agradecimiento. Se menciona que Al-Hamd significa la complacencia. Como dice el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam): “Os presento como encomiable que os lavéis el pene después de orinar.” Es decir, me complace para vosotros.

Se menciona de Ŷa‘far as-Sâdeq acerca de Alhamdulillâh: Quien alabara a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) con Sus atributos de la misma forma que Él se describe a mismo, lo habrá alabado realmente; porque Al-Hamd es , Mîm, y Dal; la es de Wahdânîya (unicidad); la Mîm de Mulk (reino); y la dal de Daimûmîya (permanencia); quien conociera a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) por estos tres atributos, lo habrá conocido realmente. Y esa es la verdadera realidad de Al-Hamd.

Dijo Saqîq ibn Ibrâhîm en el Tafsîr de Alhamdulillâh: Contiene tres aspectos: El primero es que si Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, te da algo, sepas quien te lo ha dado; el segundo, que estés satisfecho con lo que te ha dado; y el tercero, que no le desobedezcas mientras Su fuerza está en tu cuerpo. Y esas son las condiciones de Al-Hamd.

Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), se ha loado a mismo con Al-Hamd y ha abierto Su Libro con Su alabanza. Y no ha dado permiso para ello a nadie más; sino que más bien lo ha prohibido por boca de Su Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam), cuando dice Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, en El Corán:

Los que no incurren en los delitos graves ni en las indecencias repulsivas, aunque sí lo hagan en faltas leves. Realmente, tu Señor es Magnánimo perdonando y os conoce mejor, pues os creó de la tierra y luego fuisteis embriones en el vientre de vuestras madres. Así pues, no os vanagloriéis. Él sabe mejor quién Le teme. (La Estrella 53: 32)

Y dijo el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam): “¡Arrojad tierra a los rostros de los aduladores!”. Significa Alhamdulil-lâhi Rabbil ‘Âlamîn: Se ha anticipado Al-Hamd de para antes de que ningún otro de los mundos me alabe; y Mi alabanza de para es infinita, sin defecto ni imperfección; mientras que Mi alabanza que proviene de las criaturas está llena de imperfecciones y defectos. Dijeron nuestros Ulemas (Sabios Musulmanes): De manera que está feo que la criatura a la cuál no le ha sido dada la perfección, se vanaglorie y se alabe a sí mismo para granjearse los beneficios y ahuyentar los maleficios. Se ha dicho: Cuando el Altísimo, supo de la incapacidad de Sus siervos para Su alabanza, se alabó a mismo, de Él mismo para mismo infinitamente. ¿Acaso no sabes cómo el señor de los enviados mostró su incapacidad diciendo?: “No puedo evaluar los elogios a Ti.” Dijo At-Tabarî: Alhamdulillâh es un elogio de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) a mismo que a su vez comprende la orden a Sus siervos de elogiarle a Él. Como si dijera: ¡Decid: Alhamdulillâh!

Señor de los mundosEs decir, su Rey. Ya que todo aquel que posee algo es el señor de ello. Pues, el Señor es el Rey. En el Sihâh: Ar-Rab es uno de los nombres de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo; y no se puede nombrar a nadie con él, excepto acompañado de siervo, como ‘Abdur-Rab.

Ar-Rab es el digno de ser adorado. “Ar-Rabes el más grande de los nombres de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), por la abundancia de invocaciones a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) con él; y así se contempla en El Corán al final de la Sura La Familia de ‘Imrân, en la Sura Ibrâhîm y otras.

La palabra “Rabprocede de “Tarbîya(crianza y buena educación). Según eso Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), Altísimo sea, es el Organizador de Sus criaturas y su Criador y Educador. Como dice Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, en El Corán:

Se os prohíben vuestras madres, hijas, hermanas, tías paternas, tías maternas, las hijas de vuestro hermano, las hijas de vuestra hermana, vuestras madres de leche que os amamantaron, vuestras hermanas de leche, las madres de vuestras esposas y las hijastras que estén bajo vuestra protección [la expresión, referida a las Hijastras, “que estén bajo vuestra protección” no es una condición, es más bien una extensión enfática porque es lo normal], que sean hijas de mujeres que hayáis tenido y con las que hayáis llegado a cohabitar, pero si son de mujeres que habéis tenido y con las que no habéis cohabitado, entonces no hay inconveniente. Y las esposas de vuestros hijos de sangre, así como que estéis casados con dos hermanas a un tiempo, a excepción de lo que ya esté hecho. Ciertamente, Al-lâh es Perdonador y Compasivo. (Las Mujeres 4: 23)

Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) le dio el nombre “Rabîbaha la hija de la esposa para que el padrastro se haga cargo de su buena crianza. Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) es el Señor de los siervos; y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), es el Señor de los señores; Dueño del Rey y del reinado; el Creador de todo y su Proveedor; y cualquier otro señor que no sea Él ni es creador ni proveedor. Y “Ar-Rabsignifica el Dueño y Señor, y ese es Su propio atributo en Su esencia. De manera que la criatura puede ser dueña de algo temporalmente, y si se le arrebata se queda sin nada después de haber sido dueño y poseedor. Sin embargo, la cualidad de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) difiere de la del hombre, porque Él es el Creador y el hombre es criatura.

Cuando Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dice: “Los mundos, es decir, grupos o pueblos, y se refiere a todo lo existente aparte de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala). Ya que Él es Único y por eso Él no puede entrar en la denominación de “los mundos. La gente de cada tiempo constituye un mundo.

Dijo Ibn ‘Abbâs: “Los mundosson los Genios (Yinân) y el género humano. La prueba de ello es cuando Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dice:

¡Bendito sea Aquel que ha hecho descender sobre Su siervo [Muhammad (Salallahu Alaihi Wa Salam)] el Discernimiento [El Corán] para que fuera una advertencia a todos los mundos!. (El Discernimiento 25: 1)

Y no advertidor de los animales.

Dijeron Al-Farrâ’ y Abû ‘Ubaida: El mundo es una expresión referida a todo ser dotado de razón; se reducen a cuatro mundos: El género humano, el mundo de los Genios (Yinân), el de los Ángeles, y el de los Diablos (Sayâtîn). Y los animales no entran en la denominación de mundo.

Dijo Wahb ibn Munabbih: Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) ha creado 18.000 mundos y el planeta Tierra es uno de ellos. Dijo Abû Sa‘îd al-Judrî: Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) ha creado 40.000 mundos, y la tierra de este a oeste es un mundo. Dijo Muqâtil: Los mundos son 80.000: 40.000 están en tierra firme y los otros 40.000 en el mar. De Abû al-‘Âlia: Los Genios (Yinân) son un mundo, y los humanos otro mundo. Aparte de ellos la tierra está dividida en cuatro partes y en cada una de ellas hay mil quinientos mundos que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) ha creado para que Le adoren. El mundo es el que abarca toda criatura creada en la existencia. Prueba de ello es cuando Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, dice en El Noble Corán:

Dijo Faraón: ¿Y quién es el Señor de los mundos? Dijo: El Señor de los cielos y de la tierra y de lo que hay entre ambos, si tuvierais certeza. (Los Poetas 26: 23-24)


3.- El Misericordioso, el Compasivo.

Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, se describe a mismo, después de describirse como “Señor de los mundos, como “Ar-Rahmân Ar-Rahîm, ya que siendo la primera descripción una intimidación de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) (Tarhîb), la segunda supone un estímulo (Targuîb). De manera que en Sus atributos une el temor a Él y el anhelo de Él. Y esto ayuda más a la obediencia y a la abstención. Como dice el Altísimo:

Anuncia a Mis siervos que Yo soy el Perdonador, el Compasivo, y que Mi castigo será el castigo doloroso. (Al-Hiŷr 15: 49-50)

El que perdona las faltas, el que acepta el arrepentimiento, el que es enérgico cuando castiga y el que da con largueza. No hay dios sino Él. A Él será el retorno. (El Perdonador 40: 3)

En Sahîh Muslim, se transmitió de Abû Huraira, que el Mensajero de Al-lâh (Salallahu Alaihi Wa Salam) dijo: “Si supiera el creyente el castigo que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) tiene, no ambicionaría nadie Su Jardín; y si supiera el Incrédulo (Kâfir) la misericordia que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) tiene, no desesperaría nadie de Su Jardín.


4.- Rey del Día de la Retribución.

Hay diferencia entre los Ulemas (Sabios Musulmanes) sobre si es más elocuente decir: “Maliki(Rey), o decir: “Mâliki(Dueño).

En las dos formas se ha relatado del Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam), de Abû Bakr y de Umar, como menciona At-Tirmidî. Por un lado, Abû ‘Ubaida y Al-Mubarrid dicen que “Malikies más general y más elocuente, ya que todo Rey es dueño y no todo dueño es Rey; porque la orden del Rey es ejecutable por el dueño en su dominio sin que éste pueda proceder si no es con autorización del Rey. Y por otro lado, se ha dicho que “Mâlikies más elocuente, porque el dueño lo es de la gente y otras cosas y su proceder es más directo, teniendo en cuenta que deberá aplicar las leyes además de tener la facultad de ser poseedor.

Ciertamente, Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, se describió a mismo como el Poseedor de todas las cosas, cuando dijo: “Señor de los mundos. Es decir, primero es general y después es concreto. Y ese estilo lo encontramos en otros pasajes de El Corán, como por ejemplo:

Él es Al-lâh, el Creador, el Originador, el Modelador. Suyos son los nombres más hermosos. Todo cuanto hay en los cielos y en la Tierra Le glorifica. Y Él es el Poderoso, el Sabio. (La Reunión 59: 24)

Es decir, la mención primero del Creador es general; y la mención después del Modelador es una llamada de atención al hecho de la creación en sí y a la presencia de la sabiduría. Y otro ejemplo es cuando dijo el Altísimo:

Y aquellos que creen en lo que te ha sido revelado [El Corán] y lo que fue revelado antes de ti, pues ellos tienen la certeza de la Otra Vida. (La Vaca 2: 4)

Después de haber dicho previamente:

Aquellos que creen en lo oculto, establecen el Salât y dan [gratuitamente] de lo que les hemos proveído. (La Vaca 2: 3)

De forma que lo oculto abarca el Más Allá y otros asuntos. Sin embargo, se especifica concretamente por la inmensidad que encierra el asunto, para centrar la atención en la obligatoriedad de su creencia, y como respuesta contundente a los Incrédulos (Kuffâr) contumaces. Y como dijo: “Ar-Rahmân Ar-Rahîm(El Misericordioso, el Compasivo). Es decir, Ar-Rahmân, es más general, y después menciona Ar-Rahîm como específico para los creyentes, cuando dice Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) en El Corán:

Él es Quien os bendice, así como Sus ángeles [piden por vosotros], para sacaros de las tinieblas a la luz. Y con los creyentes es Compasivo. (La Coalición 33: 43)

El atributo de “Reyabarca los dos asuntos: El del reino y el de la posesión. Y esos son los que corresponden a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala). Además de abarcar la perfección que es por lo que le pertenece el reino sobre todos los demás.

¿No ves cuando Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) dice?:

Su profeta les dijo: Al-lâh os ha designado como rey a Tâlût [Saúl]. Dijeron: ¿Cómo puede a él corresponderle reinar sobre nosotros, si tenemos más derecho que él y ni siquiera le ha sido dada una gran riqueza? Dijo: La verdad es que Al-lâh lo ha elegido a él entre vosotros y le ha dado gran conocimiento y corpulencia. Al-lâh concede Su soberanía a quien quiere. Al-lâh es Espléndido y Conocedor. (La Vaca 2: 247)

Sobre esto dijo el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam): “El Imamato está en Qurais. Siendo Qurais la mejor de las Tribus árabes, y los árabes mejores y más nobles que los no árabes.

El Rey abarca la fuerza; el mandato y la prohibición; la promesa y la amenaza. Observa las palabras de Sulaymân (Salomón), sobre él la paz:

Y pasó revista a las aves, y dijo: ¿Qué ocurre que no veo a la abubilla? ¿O es de los que están ausentes? La castigaré duramente o la degollaré a menos que venga con una prueba evidente. (Las Hormigas 27: 20-21)

No está permitido que haya nadie que se atribuya o pretenda el título de “el Rey, excepto Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo. Relataron Al-Bujârî y Muslim, de Abû Huraira, que dijo el Mensajero de Al-lâh (Salallahu Alaihi Wa Salam): “Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) cogerá en Su puño la tierra el Día del Juicio Final y enrollará el cielo con Su mano derecha. Después dirá: Yo soy el Rey. ¿Dónde están los Reyes de la tierra?”. En otro Hadîz: “El nombre más vergonzoso ante Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), es el de aquel hombre que se hace llamar Rey de Reyes, porque no hay más Rey que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), Poderoso y Majestuoso. Y en otro Hadîz: “El hombre más ofensivo y perverso para Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) en el Día del Juicio será aquel que se hizo llamar Rey de Reyes, porque no hay más rey que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala). Sin embargo, se pueden utilizar las descripciones de “Reyy de “Dueñoen su concepto o definición; dijo Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Inmenso:

Su profeta les dijo: Al-lâh os ha designado como rey a Tâlût [Saúl]. Dijeron: ¿Cómo puede a él corresponderle reinar sobre nosotros, si tenemos más derecho que él y ni siquiera le ha sido dada una gran riqueza? Dijo: La verdad es que Al-lâh lo ha elegido a él entre vosotros y le ha dado gran conocimiento y corpulencia. Al-lâh concede Su soberanía a quien quiere. Al-lâh es Espléndido y Conocedor”. (La Vaca 2: 247)

En un Hadîz dijo el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam): “Se me han mostrado (en una visión) hombres de mi pueblo como combatientes por la causa de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), navegando en alta mar como Reyes sobre sus lechos”. Se ha dicho: ¿Por qué se especifica el Día de la Retribución, cuando Él es el Rey del Día de la Retribución y de los otros? Porque en Duniâ han rivalizado por la posesión y el reino, como Faraón, Namrud y otros. Pero, en ese Día, nadie le disputará Su reino sino que todos se someterán a Él.

Como dijo, el Altísimo, en El Corán:

El Día en que se les haga salir [de las tumbas], no habrá nada de ellos que quede oculto para Al-lâh. ¿Y quién tendrá ese Día el dominio? Al-lâh, el Único, el Dominante. (El Perdonador 40: 16)

Y contestarán todos al unísono: Al-lâh, el Único, el Dominante.

Es decir, ese “Díano habrá dueño ni Rey ni Juez, excepto Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), no hay dios sino Él. “El Día del Dîn, será el Día de la Retribución según las acciones. Como en Su dicho:

Ese Día, Al-lâh les castigará merecidamente por lo que hicieron, y sabrán que Al-lâh es la Suprema Verdad, el Clarividente. (La Luz 24: 25)

Hoy cada uno será recompensado por lo que tenga en su haber. Y no habrá hoy injusticia. Ciertamente, Al-lâh es rápido en la Cuenta. (El Perdonador 40: 17)

Y verás a todas las comunidades de rodillas: Cada una será llamada a su Libro: Hoy se os pagará por lo que hicisteis. (La Arrodillada 45: 28)


5.- Sólo a Ti te adoramos, sólo en Ti buscamos ayuda.

Te adoramos, significa te obedecemos, pues la adoración es obediencia y sometimiento. Ya que un camino de adoración es cuando se hace con humildad y sometimiento. La pronunciación de esta Aleya por parte del creyente implica una afirmación del Señorío de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) y una confirmación de la adoración puramente a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo; mientras que el resto de la gente adora a otros distintos de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) como ídolos y demás. “Sólo en Ti buscamos ayuda, el acuerdo y la conciliación.


6.- Guianos por el camino recto,

Guíanos, es una invocación del siervo a su Señor; es decir, indícanos el camino recto y guíanos hacia él: Muéstranos el camino de Tu guía que nos haga acercarnos a Ti.

La mitad de la Sura Al-Fâtiha es exaltación de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, mientras que la otra mitad es invocación y petición a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) de necesidades. Ha hecho que la invocación que hay en este Sura sea mejor que la de cualquier otro porque es la palabra con la que habla el Señor de los mundos; de manera que se haga la invocación con las palabras del Altísimo. En el Hadîz: “No hay nada más noble para Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) que la invocación”.

Significa la Aleya: Indícanos a través de la Sunnah el cumplimiento de Tus obligaciones; o inclina nuestros corazones a la verdad.

Dijo Al-Fudail ibn ‘Iyâd: El “Sirâtal-Mustaquîmes el camino del Haŷŷ. Este es el significado específico, pero el genérico es mejor.

Dijo Muhammad ibn al-Hanafiyya del significado de la Aleya: El camino recto es el Dîn de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el cuál no se acepta de los siervos otro que no sea él. Dijo Âsim al-Ahwal, de Abû al-‘Âlia: ElSirâtal-Mustaquîmes el Mensajero de Al-lâh (Salallahu Alaihi Wa Salam) y los Compañeros que le siguieron. La cualidad del “Sirâtes el camino que no tiene torcedura ni desviación alguna; como dice Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo:

Este es Mi camino recto. ¡Seguidlo! Y no sigáis otros caminos, porque si lo hacéis, éstos os dividirán y desviarán de Su camino. Esto es lo que os ha ordenado para que Le temáis. (Los Rebaños 6: 153)


7.- el camino de los que has favorecido, no el de los que son motivo de ira ni el de los extraviados.

Ha dicho un grupo, en su Tafsîr de la Aleya: El camino de los Profetas, los veraces, los Mártires (Suhadâ) y los justos; entresacado de las palabras de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, cuando dice:

Quienes obedezcan a Al-lâh y al Mensajero estarán con aquellos que Al-lâh ha agraciado: Los profetas, los veraces, los que murieron [Mártires (Suhadâ)] dando testimonio y los justos. ¡Qué excelentes compañeros!. (Las Mujeres 4: 69)

Los que son motivo de ira. Se refiere a los Judíos y los “Extraviadosa los Cristianos, como ha sido explicado por el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) en un Hadîz de Ibn Hâtim, relatado por Abû Dâud at-Tayâlisî y At-Tirmidî. Y como argumento de este Tafsîr están las palabras de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sobre los Judíos:

Donde quiera que se encuentren tendrán que soportar la humillación, a menos que hayan hecho un pacto con Al-lâh o con los hombres. Se ganaron la ira de Al-lâh y se les impuso el yugo de la mezquindad. Porque negaron los signos de Al-lâh y mataron a los profetas sin razón; y porque desobedecieron y fueron transgresores. (La Familia de ‘Imrân 3: 112)


Y castiga a los hipócritas y a las hipócritas; a los idólatras y a las idólatras: Ésos que piensan mal de Al-lâh. Sobre ellos se cernirá el mal. Al-lâh se ha enojado con ellos, los ha maldecido y les ha preparado el Ŷahannam. ¡Qué mal lugar de retorno. (La Conquista 48: 6)


Y dijo Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), el Altísimo, a propósito de los Cristianos:

Di: ¡Oh Gente del Libro! No os excedáis en vuestras creencias, tergiversando la Verdad, y no sigáis las pasiones de los que se extraviaron anteriormente e hicieron que muchos se extraviaran, y se desviaran del camino recto. (La Mesa Servida 5: 77)


Se ha dicho: Los que son motivo de ira son los Asociadores Idólatras; y los Extraviados los Hipócritas (Munâfiqîn).


Y al final de la recitación de la Sura Al-Fâtiha se pronuncia la palabra Âmîn.



Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más.


Comparte el conocimiento


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario