sábado, 8 de octubre de 2022

SÚPLICA POR LOS PADRES NO MUSULMANES FALLECIOS

 

 

 

A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm


Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm



padres no musulmanes

Dice un joven regresado al Islam, trágicamente, en un video corto de una Institución Islámica Occidental que quiere promover de esa manera el Dawah (Difusión del Islam): “Si mis padres (No-Musulmanes) fallecen hoy, yo ni siquiera podría hacer Súplica (Du‘â) por ellos (por haber fallecido como No-Musulmanes)”. Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), ¡qué tal clase de prédica! Lamentablemente frecuente en Mezquitas e internet, dicho sea de paso.

Aprender Islam de fuentes fiables es sin duda un esfuerzo críticamente necesario de cada cual. O de lo contrario pueden robarnos el buen sentimiento y nociones de dignidad “en nombre del Islam” para convencernos de claudicar a lo valioso en nuestro Estado Natural del Ser (Fitrah) para seguir una concepción espiritualmente estéril y doctrinalmente errónea.

Y esto NO es juzgar al Islam por nuestras predisposiciones o prejuicios. Ello sería colocarnos a nosotros al nivel de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) o de un Profeta, que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) nos proteja de ese error inicial no infrecuente hoy en día en algunas conversiones.

Si nuestros padres murieran externamente sin hacer aceptado el Islam, serían internamente, muy probablemente, Ahl al-Fatrah, gente como las que fallecen en un tiempo en el que no les llega el Mensaje auténtico de un Profeta, por la conocida explicación de que se puede vivir una situación allí donde no hay conocimiento real del Islam.

Cuántos hoy aquí en Occidente no reciben adecuadamente una imagen valiosa y real del Islam suficiente para motivar su capacidad de respuesta.

O cuántos padres nos miran, como sus hijos Musulmanes (Muslimun), y ven cómo con palabras decimos algo pero llevamos mal carácter, egoísmo o soberbia.

He escuchado decir varias veces que hoy en día con el internet es casi imposible que haya quienes verdaderamente no han escuchado aún el Mensaje del Islam.

Pero eso es simplemente falso. Cuántos millones de personas y muchos años de internet, han dicho que jamás han escuchado qué es Islam. O que sólo ven lo que dicen las noticias (que sabemos qué escándalos publicitan).

Además, la posición de Fiqh o Derecho Islámico sobre no hacer Súplica (Du‘â) por el fallecido en Incredulidad (Kufr) hay que entenderla referida a los que fueron enemigos del Islam, que no es generalmente aquí el caso hoy en día.

Y por último y lo más importante, uno siempre puede decir: “Oh Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) te pido lo mejor que en Tu mayor Sabiduría y Misericordia se puede pedir por (_), por quien pusiste amor en mi corazón y que me cuidó y amó profundamente, sea lo que fuere que él o ella viven ahora en el Barzakh (estado intermedio en el que el alma del difunto permanece en una especie de sueño entre el día de su muerte y el Día del Juicio Final) a fin de que envíes lo mejor para ellos, día tras día sin cesar”.

Esta Súplica (Du‘â) no contradice en modo alguno nuestra Creencia (‘Aqidah). Si, digamos, fueron gente sincera y a la vez gente del Interregno, entonces, y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más, se espera de manera general que tengan tras su muerte una bendición en el Más Allá (Âjira), y esa bendición podría crecer con la Súplica (Du‘â) si Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) quiere.

Y si digamos están o estaban bajo un castigo (o simplemente en estado de relativa inconsciencia, que eso también hay temporalmente allí para algunos) la bendición podría ser aminorar el castigo o aumentar su vigilia en el Barzakh (estado intermedio en el que el alma del difunto permanece en una especie de sueño entre el día de su muerte y el Día del Juicio Final).

Y al final Él sabe más y mejor que nosotros lo mejor que les enviará. Como Él sabe también cuánto amor les guardamos y debemos guardarles.

¿Y quién puede poner un “monto” al favor de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)? ¿Y acaso no fueron ellos, nuestros padres, de Sus grandes favores y evidentes favores con nosotros?

Por no mencionar incluso, marginalmente, la posición de algunos grandes Ulemas (Sabios Musulmanes) y Sheij, aunque posición muy puntual de pocos de ellos, la esperanza magnánima de que el Día del Juicio (Qiyamah) sea sin duda un Día de sorpresas y un Día donde al final haya una alegría muy amplia ante la Misericordia Divina, sin negar nada de lo transmitido sobre ese Día de manera general, de entre las posiciones conocidas en relación al Más Allá (Âjira), asunto de profundos Estudios Islámicos en sí mismos.

Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) nos dice:

Tu Señor ha ordenado que solo lo adoréis a Él, y que hagáis el bien a vuestros padres. Y si a alguno de ellos, o a los dos juntos, les llega la vejez junto a ti, no les digas “uff” ni los rechaces, sino háblales con buenas palabras”. (El Viaje Nocturno 17: 23)

Hemos encomendado al hombre que trate bien a sus padres. Su madre lo llevó en el vientre, fatiga tras fatiga, y fue destetado a los dos años. Sé agradecido conmigo y con tus padres. A has de volver”. (Luqmân 31: 14)



Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más.


Autor: Nuruddin Cueva

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario