sábado, 15 de octubre de 2022

CUATRO LECCIONES DE SURA LA SOBERANÍA (AL-MULK)



A‘udu Billâhi Min as-Saitâni Rayîm


Bismillâhi ar-Rahmâni ar-Rahîm



4 lecciones sura al-mulk

En varios Ahadîz, el Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) mencionó las virtudes de Sura La Soberanía (Al-Mulk).

Por ejemplo, nos dijo que protege a su lector del castigo de la Tumba (Lahd) (esta parece ser la virtud más conocida). También intercede por su lector en el Día del Juicio (Qiyamah), con el permiso de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala).

Tales bendiciones de Sura La Soberanía (Al-Mulk) deberían despertarnos más curiosidad sobre lo que podemos aprender/aplicar de ella.

En este post, exploraré las lecciones de Sura La Soberanía (Al-Mulk) para enriquecer nuestras vidas.


Lección 1: Sura La Soberanía (Al-Mulk) es tu aliada

Las bendiciones anteriores de Sura La Soberanía (Al-Mulk) hacen que uno se pregunte si El Corán actuará como un aliado para defendernos en nuestros momentos más vulnerables, ¿lo trataremos como un aliado?

¿O usamos las excusas que usan muchos: “Estoy ocupado. Lo abordaré más tarde. Encontraré tiempo”?

Aprendemos la primera lección de Sura La Soberanía (Al-Mulk) incluso antes de comenzar a recitarla: Trata El Corán como un amigo. Pasa tiempo con él. Escúchalo. Defiéndelo de los que lo calumnian.

Una de las reflexiones más poderosas que he escuchado sobre El Corán es que, en virtud de que es una Revelación de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala), en cierto sentido está “vivo”.

El Corán nos habla de la manera que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) permite. La Sura La Soberanía (Al-Mulk) no es una excepción, así que hazte su amigo y deja que te hable.


Lección 2: Al-lâh te hizo completo

El que creó siete cielos, uno sobre otro. No verás en la Creación del Misericordioso ninguna imperfección. Vuelve la vista: ¿Ves algún fallo? Vuelve a mirar una y otra vez, y la vista regresará a ti, derrotada y exhausta”. (La Soberanía 67: 3-4)

Lee estas Aleyas detenidamente. Y así como la Aleya instruye la repetición, léelas de nuevo.

La Autoestima es una lucha de muchos. Quizás te preguntes cómo se conecta con esta Aleya, sigue leyendo.

El mismo Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) que creó el cielo sin interrupciones te creó a ti y a tu alma. El mismo Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) que mantuvo el cielo completo nos ha dado todo lo que necesitamos para permanecer completos en Este Mundo (Duniâ). Nos ha dado El Corán y el ejemplo del Profeta Muhammad (Salallahu Alaihi Wa Salam).

Se sabe que ‘Umar ibn al-Jattâb dijo: “En verdad, éramos un pueblo vergonzoso y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) nos honró con el Islam. Si buscamos honor en algo que no sea aquello con lo que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) nos honró, Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) nos deshonrará”. (Sahîh Al-Mustadrak 214)

Este es otro hermoso recordatorio de la Autoestima, especialmente cuando nos encontramos vacilantes o tímidos al realizar las acciones de un Musulmán (Muslim) en público. Es nuestro honor y nuestra recompensa está con Aquel que nos hizo completos.


Lección 3: No puedes ocultar lo que hay en tu corazón

Y tanto si guardáis en secreto lo que decís como si lo divulgáis... Él es Conocedor de lo que encierran los corazones. ¿No habría de tener conocimiento Aquel que ha creado y es el Sutil, al que nada se le oculta?”. (La Soberanía 67: 13-14)

Ibn ‘Abbas refleja que la razón de la revelación de esta Aleya fue que los Incrédulos (Kuffâr) calumniarían al Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) susurrándose al oído. Parecían descuidar que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) oye todo.

La lección de estas Aleyas es casi inquietante y no está destinada estrictamente a los Qurais. La lección es que lo digas o no, lo que realmente está dentro de tu corazón saldrá y se sabrá.

No podemos saber si la foto de Facebook de ti como voluntario fue publicada con la intención de autopromocionarte/alardear o compartir una oportunidad de buenas obras.

Pero Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) puede decirlo. Y Él nos revelará si no estamos haciendo activamente de corazón las buenas obras para purificarnos.

Esto incluye esfuerzos prácticos como hacer Arrepentimiento (Tawba) constantemente, otorgarle a Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) Su derecho a través de nuestra Oración (Salât), refinar nuestro carácter a través de palabras amables y caridad y mucho más.

No te dejes atrapar por la construcción de un perfil de lo buena persona que eres en línea. Constrúyelo en la vida real y recuerda que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) conoce el esfuerzo o la falta del mismo.


Lección 4: Solo Al-lâh Sabe…

Y dicen: ¿Cuándo se cumplirá esa promesa, si es verdad lo que decís? Di: El conocimiento lo tiene Al-lâh; y yo solo soy un claro advertidor”. (La Soberanía 67: 25-26)

En este ejemplo, se le pregunta burlonamente al Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) cuándo ocurrirá el Día del Juicio (Qiyamah). La lección que aprendemos aquí es doble.

Estas dos Aleyas representan un tema común en El Corán. Es de Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) instruyendo al Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) sobre qué responder a aquellos que tienen malas intenciones hacia él y los Musulmanes (Muslimun).

1.- No fijarnos en los detalles que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) no nos ha dado. Esto requiere una confianza en que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más, lo cual Él hace porque Él es Omnisapiente.

En un Hadîz en Al-Bujârî, un hombre le preguntó al Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) cuándo sería el Día del Juicio (Qiyamah). El Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) respondió: “¿Qué has preparado para ello?”.

Este cambio de perspectiva es esencial para el éxito en Este Mundo (Duniâ) y en el Próximo (Âjira). El cambio consiste en centrarse en lo que puedes controlar en lugar de lo que no puedes.


2.- La segunda parte de la lección es notar cómo Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) apoya a su Profeta (Salallahu Alaihi Wa Salam) dándole las respuestas adecuadas a cualquier golpe.

Este apoyo se extiende a nosotros. Estas Aleyas (con varias otras en El Corán) narran respuestas, explicaciones y estrategias perfectas para responder a las preguntas.

Estas preguntas pueden ser de otros o pueden ser preguntas que nos hacemos a nosotros mismos. Entrenarse en el arte de la Retórica Coránica requiere tiempo interactuando con El Corán y reflexionando sobre dichas Aleyas.


El desafío de Sura La Soberanía (Al-Mulk)

Hay muchas más lecciones para aprender de Sura La Soberanía (Al-Mulk) sobre Tawakkul (confianza en Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala)), Rizq (sustento) y lo No-Visto.

Como desafío, acostúmbrate a leer la Sura La Soberanía (Al-Mulk) todas las noches. ¡Tómate ese tiempo para reflexionar sobre las lecciones que hemos discutido aquí y más que puedes desbloquear por tu cuenta!

Que Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) haga de El Corán la luz de nuestros corazones.


Y Al-lâh (Subhanahu Wa Ta‘ala) sabe más.



No hay comentarios:

Publicar un comentario